Programa educativo para favorecer la adherencia terapéutica en pacientes con tratamiento antirretroviral

Resumen
Objetivo: evaluar la efectividad de un programa educativo, basado en el Modelo de Creencias de Salud, para favorecer la adherencia terapéutica en los pacientes con tratamiento antirretroviral del municipio Manzanillo.
Métodos: se realizó un estudio de intervención, cuasi experimental. El universo quedó constituido por los 71 casos de sida del municipio Manzanillo que tenían indicado el tratamiento con antirretrovirales. La muestra quedó conformada por 25 pacientes. En el proceso investigativo se emplearon el cuestionario Martín-Bayarre–Grau y una encuesta. El procesamiento estadístico se realizó mediante números absolutos y porcientos. Los resultados se presentan resumidos en tablas.
Resultados: después que se aplicó el programa, solo el 16 % de los pacientes no se adherían al tratamiento. El 68 % poseía una susceptibilidad percibida alta y el 88 % una severidad percibida alta ante las complicaciones de la infección por VIH/sida. El 100 % percibía muchos beneficios con relación al tratamiento farmacológico, la dieta y la protección y el 72 % pocas barreras.
Conclusiones: el programa educativo fue efectivo, pues se incrementó la adherencia terapéutica en los pacientes con tratamiento antirretroviral del municipio Manzanillo.
DeCS: CUMPLIMIENTO DE LA MEDICACIÓN; VIH; EDUCACIÓN EN SALUD; ANTIRRETROVIRALES/uso terapéutico; ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.