Factores que pueden afectar la seguridad del paciente

Autores/as

  • José Aureliano Betancourt Betancourt
  • Raúl Cepero Morales
  • Clara Mirella Gallo Borrero

Palabras clave:

SERVICIOS DE SALUD, PACIENTES, SALUD LABORAL, SEGURIDAD

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la seguridad del paciente es la garantía de las personas de estar libres de sufrir cualquier tipo de daño cuando interactúan con alguno de los servicios de salud.
Objetivo: determinar factores que podrían afectar la seguridad del paciente a través de una investigación realizada en el Hospital Provincial y en el Hospital Pediátrico.
Método: se realizó un estudio descriptivo, mediante la búsqueda de información bibliográfica sobre la temática de la seguridad del paciente, en las bases de datos disponibles en INFOMED. Para la primera etapa se diseña e implementa una encuesta de 49 preguntas que se les realiza en el año 2009 a trabajadores vinculados a la atención de salud. Para la segunda etapa se implementa una encuesta de 23 preguntas derivadas de las preguntas más relevantes de la primera etapa que se implementó en el Hospital Pediátrico y se va a realizar en el Hospital Provincial Univerrsitario Manuel Ascunce Domenech. El método analítico utilizado para ambas encuestas fue la técnica de componentes principales que permitió valorar la coincidencia de cada pregunta en relación a las posibles afectaciones a la seguridad del paciente.
Resultados: la encuesta aplicada, para evaluar factores que afectan la seguridad del paciente fue adecuada. La técnica de componentes principales permitió valorar la importancia de cada pregunta en relación a las posibles afectaciones a la seguridad del paciente, las variables de respuesta se agruparon en seis constructos con un 62,1 % de varianza explicada. Las encuestas arrojaron que las afectaciones del ambiente laboral, el nivel general de interconexión y comunicación, el nivel de gestión del conocimiento, la capacidad de enfrentar imprevistos, la capacidad técnica, el cansancio y la pérdida de concentración podrían afectar la seguridad del paciente.
Conclusiones: es posible obtener información in situ a partir del instrumento final obtenido en la última etapa que permita corregir de forma precoz algunas fallas que pudieran afectar la seguridad del paciente y corregirlas. La técnica de componentes principales resultó adecuada para evaluar estas respuestas en conjunto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Aureliano Betancourt Betancourt

Doctor en Medicina Veterinaria. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba.

Raúl Cepero Morales

Especialista de I Grado en Reumatología. Hospital Provincial Universitario. Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.

Clara Mirella Gallo Borrero

Especialista de I Grado en Pediatría. Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2011-12-19

Cómo citar

1.
Betancourt Betancourt JA, Cepero Morales R, Gallo Borrero CM. Factores que pueden afectar la seguridad del paciente. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de diciembre de 2011 [citado 19 de julio de 2025];15(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/429

Número

Sección

Artículos Originales