Factores que pueden afectar la seguridad del paciente
Keywords:
SERVICIOS DE SALUD, PACIENTES, SALUD LABORAL, SEGURIDADAbstract
RESUMENFundamento: la seguridad del paciente es la garantía de las personas de estar libres de sufrir cualquier tipo de daño cuando interactúan con alguno de los servicios de salud.
Objetivo: determinar factores que podrían afectar la seguridad del paciente a través de una investigación realizada en el Hospital Provincial y en el Hospital Pediátrico.
Método: se realizó un estudio descriptivo, mediante la búsqueda de información bibliográfica sobre la temática de la seguridad del paciente, en las bases de datos disponibles en INFOMED. Para la primera etapa se diseña e implementa una encuesta de 49 preguntas que se les realiza en el año 2009 a trabajadores vinculados a la atención de salud. Para la segunda etapa se implementa una encuesta de 23 preguntas derivadas de las preguntas más relevantes de la primera etapa que se implementó en el Hospital Pediátrico y se va a realizar en el Hospital Provincial Univerrsitario Manuel Ascunce Domenech. El método analítico utilizado para ambas encuestas fue la técnica de componentes principales que permitió valorar la coincidencia de cada pregunta en relación a las posibles afectaciones a la seguridad del paciente.
Resultados: la encuesta aplicada, para evaluar factores que afectan la seguridad del paciente fue adecuada. La técnica de componentes principales permitió valorar la importancia de cada pregunta en relación a las posibles afectaciones a la seguridad del paciente, las variables de respuesta se agruparon en seis constructos con un 62,1 % de varianza explicada. Las encuestas arrojaron que las afectaciones del ambiente laboral, el nivel general de interconexión y comunicación, el nivel de gestión del conocimiento, la capacidad de enfrentar imprevistos, la capacidad técnica, el cansancio y la pérdida de concentración podrían afectar la seguridad del paciente.
Conclusiones: es posible obtener información in situ a partir del instrumento final obtenido en la última etapa que permita corregir de forma precoz algunas fallas que pudieran afectar la seguridad del paciente y corregirlas. La técnica de componentes principales resultó adecuada para evaluar estas respuestas en conjunto.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/