Mesotelioma pleural maligno con eventos tromboembólicos y hemorrágicos
Palabras clave:
mesotelioma y fenómenos trombóticos, mesotelioma y fenómenos hemorrágicos, síndrome paraneoplásico y cáncer, mesotelioma e hipercoagulabilidad de la sangre.Resumen
Fundamento: se menciona lo frecuente de los fenómenos trombóticos y hemorrágicos en el mesotelioma pleural maligno, siempre relacionados a la hipercoagulabilidad multifactorial de la sangre propia de las neoplasias malignas.Objetivo: conocer las causas de los eventos tromboembólicos y hemorrágicos en mesotelioma pleural maligno y su relación con el asbesto.
Desarrollo: se hace un breve recuento de los últimos cuatro casos tratados con este diagnóstico que tuvieron estas complicaciones. Se mencionan la hipercoagulabilidad de la sangre, la tríada de Virchow y los fenómenos paraneoplásicos en los tumores malignos o síndrome de Trousseau. Se señala que no siempre el asbesto está ligado al mesotelioma pleural maligno y que las tres causas principales son: la trombocitosis, la coagulación intravascular diseminada con el consumo de los factores de la coagulación y las plaquetas y la liberación por las células endoteliales del vasoconstrictor endotelina-1.
Conclusiones: se insiste en las causas para comprender el origen de estas complicaciones donde se involucran la trombocitosis, la CID y el vasoconstrictor endotelina-1 del endotelio vascular. Se considera que este tema ha sido poco abordado en la literatura médica nacional.
DeCS: MESOTELIOMA; TROMBOEMBOLIA; SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS; TROMBOFILIA; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/