La Medicina Tradicional y Natural camagüeyana: logros y deficiencias
Palabras clave:
MEDICINA TRADICIONAL, LOGROS, DEFICIENCIAS.Resumen
RESUMENFundamento: recientemente se incluyó la especialidad de Medicina Tradicional y Natural en el campo médico cubano, aunque aún se duda de la eficacia de sus métodos.
Objetivos: reconocer los logros e identificar las deficiencias de la práctica de la Medicina Tradicional en Camagüey al cierre del año 2014.
Métodos: se realizó una revisión documental y entrevistas a directivos de la Medicina Tradicional en Camagüey.
Desarrollo: la Medicina Tradicional y Natural camagüeyana ha tenido logros durante los últimos diez años, pero aún se cuenta con deficiencias que obstaculizan su desarrollo.
Conclusiones: se requiere la realización de estudios con rigor científico que validen los procederes de la Medicina Tradicional y Natural, lo que contribuirá a elevar la calidad de la atención médica y permitirá que esta milenaria ciencia ocupe un lugar privilegiado dentro del arsenal médico en Cuba.
Background: the specialty of natural and traditional medicine has been recently included in the Cuban medical field. Nevertheless, the effectiveness of its methods is in doubt.
Objectives: to recognize the achievements of natural and traditional medicine and to identify its deficiencies at the end of 2014.
Methods: a documental review and interviews to directors of natural and traditional medicine cen-ters in Camagüey were made.
Development: natural and traditional medicine in Camagüey has had many achievements in the last ten years but there are still some deficiencies that impede its development.
Conclusions: the conduction of scientific-rigor studies that validate the practice of natural and traditional medicine is required. This will contribute to increase the quality of medical attention and allow that this mille-narian science is in a privileged position in the Cuban medical arsenal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/