Dinámicas grupales aplicadas a la estomatología
Resumen
Este estudio se realizó con el objetivo de revisar las técnicas participativas de Educación para la Salud y los diferentes elementos necesarios para su funcionamiento en Estomatología. Las fuentes de datos fueron: Encuentro nacional de estudiantes de Ciencias Médicas. Palacio de las Convenciones 1984. Cómo estudiar las Experiencias Pedagógicas de avanzada 1989. Tecnología de la comunicación alternativa y Periodismo interpretativo 1989. Creatividad + Dinámica de Grupo = Eureca 1992. Recomendacoes, Cuidados especiais E Prevencao em Odontología 1993. Los datos de los artículos revisados se insertaron de acuerdo a los diferentes acápites tratados, tales como: Dinámica Grupal, Liderazgo en el grupo, Técnicas dinámicas. La síntesis de datos permitió profundizar en técnicas educativas que a pesar de constituir el intento más difundido de mayor influencia en estos momentos en la educación moderna, no siempre cumplen con los requisitos de calidad que garanticen la modificación de actitudes y conductas de la población en relación con la salud bucal. El conocimiento y uso correcto de cada una de estas técnicas, guardan relación con la promoción de salud, si somos capaces de motivar padres de familia, profesionales de la salud y pedagogos.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/