Radicales libres y antioxidantes, realidades y perspectivas

Autores/as

  • Jorge Lozano Casanova
  • María Antonia Barrios
  • Andrés Pedrosa Amado

Resumen

Entre los mecanismos moleculares que pueden producir lesión y muerte celular el más estudiado en los años recientes es el producido por los radicales liberados en las reacciones de oxidación mediadas por el oxígeno. La producción de radicales libres del oxígeno constituye un proceso normal, considerándose que el 5 % del oxígeno que penetra en la célula es transformado en uno de los siguientes radicales: ión superóxido, peróxido de hidrógeno o radical hidróxilo. El efecto deletéreo de estos radicales sobre las membranas biológicas y el ADN, es evitado por la existencia de mecanismos moleculares de defensa como son: la enzima SOD, Glutation Peroxidasa y Catalasa, o Vitaminas como la C, A, E y el Selenio. Los desbalances entre la generación de radicales libres y la capacidad antioxidante del organismo genera un estado que se conoce como "Estres Oxidativo Celular" el cual es responsable de los daños celulares y tisulares asociados a diversos estados patológicos. En la presente revisión se analizan los mecanismos por los cuales actúan los diferentes antioxidantes, la relación entre el Estrés Oxidativo" y algunas enfermedades degenerativas. Se describen algunas experiencias sobre la posibilidad de utilizar antioxidantes en el tratamiento de estas dolencias y la importancia de la nutrición como vía para prevenir los efectos de los radicales libres para el organismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Lozano Casanova J, Barrios MA, Pedrosa Amado A. Radicales libres y antioxidantes, realidades y perspectivas. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 3 de agosto de 2025];1(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3662

Número

Sección

Artículos de Revisión