Retención de los conocimientos de la disciplina de Anatomía Humana
Resumen
Con el fin de valorar el nivel de retención de conocimientos en la disciplina Anatomía Humana, se realizó un examen de retención sorpresivo a los estudiantes de segundo año de Medicina tres meses después de haber recibido la última asignatura, el mismo contó de cinco preguntas de las diferentes asignaturas, dos de Anatomía I, una de Anatomía II, dos de Anatomía III. Se calificó según clave de calificación y los datos se llevaron a una encuesta que recogía, el número de orden, nota de examen, las notas en las tres asignaturas, procedencia, régimen de vida, ayudantía o no, los mismos se procesaron mediante el paquete estadístico Microsta, aplicándose la distribución de frecuencia y el test de hipótesis de proporciones para determinar si existía diferencia significativa entre la frecuencia y la aparición de determinado aspecto, obteniendo un buen nivel de retención de conocimientos al aprobar 158 estudiantes de 182 para un 86,81% de promoción. Se observó además que las mayores dificultades encontradas estuvieron en la pregunta de miología y en la de sistema nervioso, que los resultados en las tres asignaturas se inclinan a la nota 4 y 5 influyendo esta preparación en los resultados del examen de retención, donde se pudo apreciar que fueron muy buenos en los estudiantes del IPVCE seguidos de los de Orden 18 y diferido FAR, así como en los estudiantes externos. No se observó diferencia significativa con respecto a la condición de alumnos ayudantes o no.Descargas

Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/