Retención de los conocimientos de la disciplina de Anatomía Humana
Abstract
Con el fin de valorar el nivel de retención de conocimientos en la disciplina Anatomía Humana, se realizó un examen de retención sorpresivo a los estudiantes de segundo año de Medicina tres meses después de haber recibido la última asignatura, el mismo contó de cinco preguntas de las diferentes asignaturas, dos de Anatomía I, una de Anatomía II, dos de Anatomía III. Se calificó según clave de calificación y los datos se llevaron a una encuesta que recogía, el número de orden, nota de examen, las notas en las tres asignaturas, procedencia, régimen de vida, ayudantía o no, los mismos se procesaron mediante el paquete estadístico Microsta, aplicándose la distribución de frecuencia y el test de hipótesis de proporciones para determinar si existía diferencia significativa entre la frecuencia y la aparición de determinado aspecto, obteniendo un buen nivel de retención de conocimientos al aprobar 158 estudiantes de 182 para un 86,81% de promoción. Se observó además que las mayores dificultades encontradas estuvieron en la pregunta de miología y en la de sistema nervioso, que los resultados en las tres asignaturas se inclinan a la nota 4 y 5 influyendo esta preparación en los resultados del examen de retención, donde se pudo apreciar que fueron muy buenos en los estudiantes del IPVCE seguidos de los de Orden 18 y diferido FAR, así como en los estudiantes externos. No se observó diferencia significativa con respecto a la condición de alumnos ayudantes o no.Downloads

Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/