Monitorización de fármacos: una necesidad social en la provincia de Camagüey

Autores/as

  • Lilian Dyce Gordon

Resumen

Se hace referencia a los problemas que existen actualmente en la terapéutica moderna y que pudieran ser solucionados con el desarrollo de la Farmacia Clínica, especialmente a través de las disciplinas Biofarmacia y Farmacocinética y dentro de éstas, el papel de la monitorización de los fármacos. Se destaca el papel de la ciencia como fenómeno de la realidad objetiva y las leyes que la rigen, así como la importancia de la investigación sanitaria. Se define la monitorización de fármacos, los beneficios que aporta este servicio y la razón por la cual constituye una necesidad social. A su vez se exponen algunas experiencias en Cuba y en la provincia de Camagüey. Por último, se concluye haciendo énfasis en el impacto económico y social que traería consigo la práctica cotidiana de esta actividad en los servicios de farmacia de hospitales en esta provincia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Dyce Gordon L. Monitorización de fármacos: una necesidad social en la provincia de Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 27 de julio de 2025];4(4). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3599

Número

Sección

Artículos de Revisión