Luxación radiocubital distal aguda. Revisión del tema

Autores/as

  • Lázaro Sánchez Olazabal
  • Alejandro Álvarez López
  • Carlos Casanova Morote

Resumen

Aunque la luxación radio - cubital distal aguda no es una lesión frecuente, en ocasiones se presentan dificultades en su diagnóstico y tratamiento. Con esta revisión abordamos aspectos en cuanto a la anatomía de la región, clasificación, diagnóstico, medios radiológicos y tratamiento de esta entidad. En cuanto a la clasificación utilizada quisimos hacer referencia a la más útil, que marca a las lesiones asociadas más frecuentes. Atendiendo al tratamiento a utilizar se señalan las modalidades conservadoras y quirúrgicas, así como las complicaciones más llamativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Sánchez Olazabal L, Álvarez López A, Casanova Morote C. Luxación radiocubital distal aguda. Revisión del tema. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de marzo de 2015 [citado 16 de agosto de 2025];4(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3567

Número

Sección

Artículos de Revisión