Acercamiento inmunológico para una tolerancia eficaz. Estudio preliminar

Authors

  • Diana Martín Ross Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Maritza Muñoz Rodrígez
  • Obdulia Ramírez Milán
  • Roberto Álvarez

Abstract

El organismo dispone de diferentes vías para la defensa de su integridad, donde el fenómeno de la reactividad antigénica desempeña un papel primordial. Ha quedado demostrado que la capacidad que tiene el organismo de distinguir sus proteínas de las ajenas se adquiere durante el desarrollo embrionario, por lo que la proteína ajena crea en él una especie de costumbre, es decir, la tolerancia al tipo de esta proteína y no elabora anticuerpos contra la misma. El siguiente estudio nos permite valorar el grado de tolerancia inmunológica producida por el acercamiento inmunológico provocado durante la vida embrional; analizar la respuesta inmunológica en ratas y aves nacidas después de este acercamiento, así como establecer el período de durabilidad de dicha tolerancia mediante la aceptación de trasplantes de tejido materno. Aunque nuestros resultados son preliminares, pudimos concluir que más del 50 % de los embriones sobrevivió a la manipulación del acercamiento inmunológico. La efectividad de la tolerancia se presentó en un 77, 7 % de aves y en un 66, 7 % de ratas (siempre por encima del 55, 5 %). Hay que tener en cuenta el perfeccionamiento de la técnica como método para lograr un mejor acercamiento que permita establecer el enigma que constituyen las reacciones inmunológicas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Diana Martín Ross, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Published

2015-02-11

How to Cite

1.
Martín Ross D, Muñoz Rodrígez M, Ramírez Milán O, Álvarez R. Acercamiento inmunológico para una tolerancia eficaz. Estudio preliminar. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 11 [cited 2025 Sep. 8];6(7). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3246

Issue

Section

Original Articles