Infecciones de transmisión sexual y embarazo. Comportamiento en un GBT. Municipio Céspedes. Camagüey

Autores/as

  • Dayamí Peraza Morelle
  • Marisel Cedeño Donet
  • Marco Rodríguez Betancourt
  • Reina Peraza Morelle

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo y trasversal sobre el comportamiento de las infecciones de transmisión sexual en embarazadas pertenecientes al Grupo Básico de Trabajo # 1 del Policlínico Comunitario Docente Tte. Tomás Rojas del municipio Céspedes en Camagüey, desde enero de 2001 hasta diciembre de 2002. El universo de estudio estuvo representado por 67 gestantes portadoras de infección de transmisión sexual (ITS), con el propósito de determinar su comportamiento durante el embarazo. El 35, 8 % del total de las embarazadas fue portadora de una ITS. El 34, 4 % de las portadoras estaban entre 25-29 años, pero el 10, 4 % de 15-19 años. Los gérmenes más frecuentes fueron la Trichomona vaginalis en los dos años, con el 25, 1 % en el 2001 y el 44, 1 % en el en el 2002, la Clamidia trachomatis representó el 26, 4 % en el 2002 y el Treponema pallidum el 32, 1 % en el 2001. De las portadoras de ITS el 43, 2 % tuvo bajo peso al nacer y el 15, 9 % terminó con un aborto. Existió un elevado porcentaje de infecciones de transmisión sexual en las embarazadas, más manifiesta en las gestantes de la tercera década de la vida. La T. vaginalis fue la de mayor prevalencia, seguida de la C. vaginalis y el T. pallidum. Se comprobó la estrecha relación entre las ITS y los resultados perinatales desfavorables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-19

Cómo citar

1.
Peraza Morelle D, Cedeño Donet M, Rodríguez Betancourt M, Peraza Morelle R. Infecciones de transmisión sexual y embarazo. Comportamiento en un GBT. Municipio Céspedes. Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de enero de 2015 [citado 5 de septiembre de 2025];8(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3058

Número

Sección

Artículos Originales