Aislamiento de Plesiomonas shigelloides en pacientes con enfermedad diarreica aguda
Resumen
Plesiomona shigelloides, microorganismo gram negativo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae se ha asociado en las últimas décadas a nivel internacional a casos de diarreas e infecciones extraintestinales. Se realizó el presente trabajo para determinar su frecuencia y relación con algunos aspectos epidemiológicos. Se estudiaron 44 cepas aisladas de pacientes con enfermedad diarreica aguda, desde marzo de 2003 a marzo de 2004 en la ciudad de Camagüey procedentes de diferentes hospitales y del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología donde se realizó el estudio. Los datos se recogieron mediante encuestas y las variables estudiadas fueron edad, factores de riesgo, duración de las diarreas y otros. Las heces se procesaron según las técnicas del manual de investigaciones de laboratorio de infecciones entéricas agudas. El diagnóstico de P. shigelloides se efectuó por el método de Altwegg y las pruebas de sensibilidad antimicrobiana, según Kirby y Bauer. Los niños menores de cinco años fueron las más afectadas. El consumo de aguas no tratadas constituyó el factor de riesgo más importante (72, 9 %). Prevalecieron las diarreas líquidas menores de siete días de duración. Las cepas de P. shigelloides se asociaron más al Vibrio No 01 y mostraron 100 % de sensibilidad al Cloramfenicol con gran resistencia a la Carbenicilina y Ampicillín.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/