Aislamiento de Plesiomonas shigelloides en pacientes con enfermedad diarreica aguda

Authors

  • Erenia Gámez Frómeta
  • Alexis Sanchén Casas
  • Ubaldo del Risco Barrios
  • Raquel Idania Hernández Cisneros

Abstract

Plesiomona shigelloides, microorganismo gram negativo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae se ha asociado en las últimas décadas a nivel internacional a casos de diarreas e infecciones extraintestinales. Se realizó el presente trabajo para determinar su frecuencia y relación con algunos aspectos epidemiológicos. Se estudiaron 44 cepas aisladas de pacientes con enfermedad diarreica aguda, desde marzo de 2003 a marzo de 2004 en la ciudad de Camagüey procedentes de diferentes hospitales y del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología donde se realizó el estudio. Los datos se recogieron mediante encuestas y las variables estudiadas fueron edad, factores de riesgo, duración de las diarreas y otros. Las heces se procesaron según las técnicas del manual de investigaciones de laboratorio de infecciones entéricas agudas. El diagnóstico de P. shigelloides se efectuó por el método de Altwegg y las pruebas de sensibilidad antimicrobiana, según Kirby y Bauer. Los niños menores de cinco años fueron las más afectadas. El consumo de aguas no tratadas constituyó el factor de riesgo más importante (72, 9 %). Prevalecieron las diarreas líquidas menores de siete días de duración. Las cepas de P. shigelloides se asociaron más al Vibrio No 01 y mostraron 100 % de sensibilidad al Cloramfenicol con gran resistencia a la Carbenicilina y Ampicillín.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-12

How to Cite

1.
Gámez Frómeta E, Sanchén Casas A, del Risco Barrios U, Hernández Cisneros RI. Aislamiento de Plesiomonas shigelloides en pacientes con enfermedad diarreica aguda. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 12 [cited 2025 Aug. 3];9(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3014

Issue

Section

Original Articles