Clasificación actualizada de los factores de riesgo del pie diabético

Autores/as

  • Fidel Rivero Fernández Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Pedro Vejerano García
  • Félix González González

Resumen

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y analítico en el policlínico Ignacio Agramonte de Camagüey en el año 2002. El universo estuvo constituido por todos los pacientes diabéticos dispensarizados. La muestra fue de 515 pacientes .Se clasificaron los grupos de factores de riesgo: macroangiopáticos y microangiopáticos, mecánicos, neuropáticos, los que predisponen a la infección y otros. En el primer grupo predominó la obstrucción arterial de miembros inferiores en los mayores (36, 2 %) y la edad en los menores (79, 4 %). En los microangiopáticos, mecánicos, neuropáticos, los predisponentes a la infección y otros factores de riesgo, prevalecieron la hiperglicemia (20, 5 %), el exceso de peso corporal (62, 5 %), la neuropatía periférica (47, 2 %), las lesiones previas (28, 9 %) y la educación angiológica deficiente (24, 5 %), respectivamente. Se aplicó distribución de frecuencia en el procesamiento de los datos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-09

Cómo citar

1.
Rivero Fernández F, Vejerano García P, González González F. Clasificación actualizada de los factores de riesgo del pie diabético. Arch méd Camagüey [Internet]. 9 de enero de 2015 [citado 18 de agosto de 2025];9(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2986

Número

Sección

Artículos Originales