Relación de moluscos dulceacuícolas de relevancia sanitaria para la cayería norte de Camagüey. Estudio preliminar

Autores/as

  • Lorenzo Diéguez Fernández Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Raisa Vázquez Capote
  • Ubaldo del Risco Barrios

Resumen

Como resultado de las prospecciones malacológicas realizadas en los cayos Mégano Grande, Cruz, Romano y Guajaba, pertenecientes a la cayería norte de Camagüey, se estableció la distribución general de moluscos dulceacuícolas de relevancia médica. Siete géneros y cinco familias fueron colectadas pertenecientes a: Ampullaridae, Lymnaeidae, Physidae, Planorbidae y Succineacea, todas de relevancia e interés sanitario. No se colectaron ejemplares del grupo en los cayos Mégano Grande y Cruz debido a la existencia de condiciones ecológicas desfavorables. Cayo Romano se destacó por el número de especies reportadas. Se iniciaron estudios más profundos destinados a actualizar, enriquecer y sistematizar los conocimientos que se poseen sobre las especies de moluscos dulceacuícolas y terrestres, lo cual es imprescindible para trazar efectivas estrategias de control sobre hospederos intermediarios de enfermedades tropicales al hombre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-09

Cómo citar

1.
Diéguez Fernández L, Vázquez Capote R, del Risco Barrios U. Relación de moluscos dulceacuícolas de relevancia sanitaria para la cayería norte de Camagüey. Estudio preliminar. Arch méd Camagüey [Internet]. 9 de enero de 2015 [citado 18 de agosto de 2025];9(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2983

Número

Sección

Artículos Originales