Morbilidad por caries dental asociada a factores de riesgo biológico en niños
Resumen
Se realizó una investigación en servicios de salud de tipo descriptivo-causal con el objetivo de determinar la morbilidad por caries dental asociada a factores de riesgos biológicos en niños de seis a 14 años de edad en el consultorio 38, área Oeste perteneciente a la Clínica Estomatológica Docente Provincial Ismael Clark y Mascaró del municipio Camagüey. El universo y la muestra coincidieron, constituidos por 52 niños a los que se les determinó mediante los índices ceo-d y COP-D la prevalencia de caries dental y cómo influyeron los factores de riesgos biológicos estudiados en la aparición de la enfermedad para lo cual se realizaron pruebas microbiológicas y se clasificaron los pacientes según el riesgo a caries dental. El 55, 7 % de los niños estudiados se encontraban enfermos por caries dental, de ellos el 67, 3 % presentó mal higiene bucal y el 53, 8 % tenía dieta cariogénica. Un 53, 8 % de los afectados por la enfermedad tenían un esmalte muy susceptible a la disolución ácida, mientras que el PH salival neutro fue el más representado con un 52 %. Como conclusión se obtuvo que el componente cariado fue el más elevado en ambas denticiones; la mala higiene bucal y la dieta cariogénica fueron los factores que mayor frecuencia alcanzaron, la mayor parte de la muestra presentó un esmalte poco resistente y muy susceptible a la disolución ácida.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/