Morbilidad por caries dental asociada a factores de riesgo biológico en niños
Abstract
Se realizó una investigación en servicios de salud de tipo descriptivo-causal con el objetivo de determinar la morbilidad por caries dental asociada a factores de riesgos biológicos en niños de seis a 14 años de edad en el consultorio 38, área Oeste perteneciente a la Clínica Estomatológica Docente Provincial Ismael Clark y Mascaró del municipio Camagüey. El universo y la muestra coincidieron, constituidos por 52 niños a los que se les determinó mediante los índices ceo-d y COP-D la prevalencia de caries dental y cómo influyeron los factores de riesgos biológicos estudiados en la aparición de la enfermedad para lo cual se realizaron pruebas microbiológicas y se clasificaron los pacientes según el riesgo a caries dental. El 55, 7 % de los niños estudiados se encontraban enfermos por caries dental, de ellos el 67, 3 % presentó mal higiene bucal y el 53, 8 % tenía dieta cariogénica. Un 53, 8 % de los afectados por la enfermedad tenían un esmalte muy susceptible a la disolución ácida, mientras que el PH salival neutro fue el más representado con un 52 %. Como conclusión se obtuvo que el componente cariado fue el más elevado en ambas denticiones; la mala higiene bucal y la dieta cariogénica fueron los factores que mayor frecuencia alcanzaron, la mayor parte de la muestra presentó un esmalte poco resistente y muy susceptible a la disolución ácida.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025