Diagnóstico ecográfico de la invaginación intestinal en el adulto. Reporte de un caso

Autores/as

  • Héctor Pereira Recio

Resumen

La invaginación intestinal tiene una baja incidencia en los adultos, representa un 5 % de las obstrucciones mecánicas intestinales, es causa demostrable hasta en un 90 % de los casos. Su presentación clínica suele ser inespecífica y el diagnóstico difícil, su demora puede conducir a la necrosis intestinal. Las técnicas imagenológicas representan un papel fundamental en el manejo de estos pacientes, en la mayoría deciden la intervención quirúrgica urgente. Los estudios radiológicos del abdomen, sobre todo los baritados se utilizan tradicionalmente para el diagnóstico definitivo de invaginación, sin embargo, actualmente el diagnóstico diferencial es más fácil con ultrasonido y tomografía computarizada. Se presenta un caso de invaginación intestinal en el adulto diagnosticado radiológicamente y por ultrasonido. Se comentan los hallazgos radiológicos y ecográficos, los cuales demuestran que el ultrasonido es una técnica de elección en pacientes adultos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-11-20

Cómo citar

1.
Pereira Recio H. Diagnóstico ecográfico de la invaginación intestinal en el adulto. Reporte de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 20 de noviembre de 2014 [citado 31 de julio de 2025];11(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2779

Número

Sección

Reportes de casos