La analgesia acupuntural en cirugía periodontal

Autores/as

  • Mercedes Rosa Gómez Mariño
  • Esperanza González Rodríguez
  • Ana Vara Delgado
  • Maheli Más Sarabia

Resumen

Se realizó un ensayo clínico-terapéutico fase II temprana (estudio experimental) con el objetivo determinar la eficacia de la analgesia acupuntural en los tratamientos quirúrgicos periodontales: alisado radicular, técnica excisional para la nueva inserción (ENAP) y colgajo Kirkland sin incisión vertical. Fueron estudiados 32 pacientes de ambos sexos que dependieron de las técnicas quirúrgicas periodontales mencionadas y cumplieron con los criterios de inclusión del estudio, a todos se les aplicó analgesia acupuntural. El resultado del tratamiento se evaluó clínicamente de acuerdo a los parámetros establecidos en la escala utilizada. Se determinó la eficacia de la técnica acupuntural por el predominio de las respuestas satisfactorias a este procedimiento que tuvo el mayor valor en el alisado radicular. Se identificaron complicaciones, pero fueron mínimas, el sangramiento en el sitio de la punción fue la más frecuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-11-06

Cómo citar

1.
Gómez Mariño MR, González Rodríguez E, Vara Delgado A, Más Sarabia M. La analgesia acupuntural en cirugía periodontal. Arch méd Camagüey [Internet]. 6 de noviembre de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];11(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2676

Número

Sección

Artículos Originales