Comportamiento de la violencia intrafamiliar en el adulto mayor

Autores/as

  • Lourdes Docampo Santaló Policlínico Comunitario Docente Francisco Peña Peña. Nuevitas, Camagüey, Cuba.
  • Rita Barreto Lacaba
  • Caridad Santana Serrano

Resumen

RESUMEN

Fundamento: la prevención de la violencia en su marco general y familiar es una prioridad que exige un conocimiento exhaustivo de su magnitud; ya que es observada como un asunto de salud pública por su impacto negativo en la sociedad.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de la violencia intrafamiliar contra el adulto mayor en el municipio de Nuevitas.
Método: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo durante el año 2006. De un universo de dos mil ciento seis, setenta y cinco fueron maltratados constituyendo la muestra. La fuente primaria fue una encuesta y la ficha familiar.
Resultados: el 3,58% de los senescentes recibieron violencia, de ellos 46,67% con edades entre sesenta a sesenta y nueve años, prevaleció el 60% del sexo femenino. El 86,67% correspondió a familias disfuncionales. Las características psicosociales y la cultura sanitaria fueron malas en el 64% y el 34,67% respectivamente. El maltrato que predominó fue por negligencia familiar.
Conclusiones: la incidencia en el adulto mayor maltratado en el municipio fue muy por debajo de las estadísticas revisadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-31

Cómo citar

1.
Docampo Santaló L, Barreto Lacaba R, Santana Serrano C. Comportamiento de la violencia intrafamiliar en el adulto mayor. Arch méd Camagüey [Internet]. 31 de julio de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];13(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2288

Número

Sección

Artículos Originales