Eficacia de la magnetoterapia en el tratamiento de las alveolitis

Autores/as

  • Odalys Martín Reyes Universidad de Ciencias Médicas. Camagüey, Cuba.
  • Yisel Ferrales Día
  • Neysy Fernández Carmenates

Resumen

RESUMEN

Fundamento: una de las complicaciones que puede presentarse como consecuencia de una perturbación en la cicatrización de la herida alveolar es la alveolitis u osteítis alveolar circunscrita.
Objetivo: demostrar la eficacia de la magnetoterapia en el tratamiento de las alveolitis.
Métodos: se realizó un ensayo clínico unicéntrico fase II temprana, abierto, en la Clínica Estomatológica Minas de la provincia de Camagüey, desde marzo de 2007 a enero de 2008. El tratamiento fue ambulatorio y se aplicó magnetoterapia a una muestra de sesenta pacientes con diagnóstico de alveolitis. Se utilizó para la estimulación el equipo multipropósito de fabricación china KWD-808 y onda número uno (analgésica) de forma unipolar durante treinta minutos en los puntos IG4 (unilateral), y un punto local (Ahshi).
Resultados: fue significativo la eliminación del dolor desde la primera consulta, con sólo nueve pacientes (15%) con dolor leve en la cuarta visita. El tratamiento fue eficaz para el 85% de los pacientes.
Conclusiones: el tratamiento resultó eficaz en las alveolitis. El dolor disminuyó significativamente a partir de la primera visita independientemente de los antecedentes (infección o trauma) y tipo de alveolitis (húmeda o seca). Resultó ser, además, una técnica inocua para el organismo en el tratamiento de esta urgencia estomatológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-28

Cómo citar

1.
Martín Reyes O, Ferrales Día Y, Fernández Carmenates N. Eficacia de la magnetoterapia en el tratamiento de las alveolitis. Arch méd Camagüey [Internet]. 28 de julio de 2014 [citado 31 de julio de 2025];14(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2263

Número

Sección

Artículos Originales