Ventilación de alta frecuencia: una opción terapéutica del Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto

Authors

  • Kiopper Tartabull Poutriel Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba
  • Aquiles Rodríguez López
  • Elizabeth Nicolau Pestana
  • Francisco González Martínez

Abstract

RESUMEN

Fundamento: el síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto es una de las enfermedades nosológicas de mayor gravedad en los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos. Se realiza una revisión del uso de la ventilación de alta frecuencia como una opción terapéutica para estos pacientes. Desde hace aproximadamente una década se están utilizando diferentes estrategias ventilatorias en el tratamiento del distrés, como el uso de la presión positiva al final de la espiración y las maniobras de reclutamiento alveolar. La ventilación de alta frecuencia surge como alternativa en el tratamiento de aquellos pacientes donde la ventilación mecánica convencional ha fallado; es una modalidad de ventilación donde se aplican bajo volúmenes tidales y altas frecuencias respiratorias, para lo cual es necesario la utilización de un tipo especial de máquina de ventilación capaz de garantizar altas frecuencias respiratorias. Actualmente la más utilizada es la ventilación oscilatoria de alta frecuencia, sus ventajas principales son requerir menos volumen tidal, niveles de presión. Se puede combinar con técnicas de ventilación prona para lograr mayor efectividad, la mortalidad es menor y se produce menos lesión asociada a la ventilación mecánica. Las complicaciones más frecuentes son el neumotórax, el incremento de los niveles de presión venosa central y de oclusión de la arteria pulmonar con ligera disminución del gasto cardíaco.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-07-23

How to Cite

1.
Tartabull Poutriel K, Rodríguez López A, Nicolau Pestana E, González Martínez F. Ventilación de alta frecuencia: una opción terapéutica del Síndrome de Distrés Respiratorio del Adulto. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Jul. 23 [cited 2025 Aug. 1];14(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2247

Issue

Section

Review Articles