Información sobre hábitos bucales deformantes en trabajadoras de círculos infantiles

Autores/as

  • Soledad Yanedy García Peláez Facultad de Estomatología
  • Nelia Espeso Nápoles
  • Jessy Herrera Naranjo

Resumen

RESUMEN

Fundamento: numerosas son las causas que pueden originar alteraciones o acelerar las posiciones incorrectas de los dientes y sus relaciones inadecuadas con los maxilares.
Objetivo: determinar el nivel de información sobre hábitos bucales deformantes.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal, en educadoras y auxiliares pedagógicas de círculos infantiles del Distrito Ignacio Agramonte desde enero de 2007 hasta mayo de 2008. El universo estuvo constituido por noventa educadoras y auxiliares pedagógicas y la muestra se conformó por setenta y tres trabajadoras. El nivel de información se determinó a través de una entrevista estructurada.
Resultados: el 42.5% de la muestra se encontró poco informada. El 83.6% de la muestra estuvo motivado por el tema y en la realización del grupo focal muchas sugirieron que se les impartiera un curso de capacitación sobre hábitos bucales deformantes.
Conclusiones: el nivel de información que predominó fue el de poco informado y dentro de esta categoría las educadoras resultaron ser las menos informadas, más de la mitad de la muestra manifestaron estar motivadas y conocer sobre el tema en estudio y pidieron que se les impartieran cursos de capacitación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-06-12

Cómo citar

1.
García Peláez SY, Espeso Nápoles N, Herrera Naranjo J. Información sobre hábitos bucales deformantes en trabajadoras de círculos infantiles. Arch méd Camagüey [Internet]. 12 de junio de 2014 [citado 1 de septiembre de 2025];14(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2111

Número

Sección

Artículos Originales