Evaluación a corto plazo de dientes traumatizados después de la aplicación de tratamientos
Resumen
RESUMENFundamento: la alta prevalencia e incidencia de los traumatismos dentales en la población, la necesidad de atención inmediata, así como la inestable evolución a corto, mediano y largo plazo, motivó la realización de esta investigación.
Objetivo: evaluar a corto plazo el comportamiento de los dientes traumatizados, después de la aplicación de tratamientos.
Método: se realizó un estudio de intervención, en la Clínica Estomatológica Docente del municipio Céspedes, desde junio de 2008 hasta mayo de 2009. El universo de estudio estuvo constituido por diecinueve pacientes que asistieron a las consultas de urgencias estomatológicas afectados por traumatismos dentarios. Se obtuvo una muestra no probabilística de diecinueve pacientes, los que presentaron treinta y nueve dientes lesionados. El universo y la muestra coincidieron según los criterios de inclusión. Se realizaron tratamientos de urgencia de acuerdo con los requerimientos de cada caso y consultas de seguimiento.
Resultados: la localización más frecuente de los traumatismos fue en los incisivos centrales superiores; veintitrés afectados, trece dientes presentaron fractura no complicada de corona, y cuatro, fractura complicada. Otras lesiones observadas fueron: infractura del esmalte, fractura no complicada de corona y raíz, y fractura no complicada de corona más subluxación. El resultado de los tratamientos fue satisfactorio en veintiséis dientes y parcialmente satisfactorio en seis, de los treinta y tres que recibieron tratamientos antes de las veinticuatro horas.
Conclusiones: se encontró diferencia significativa en los resultados a corto plazo entre el tiempo transcurrido para la atención de urgencia y la cooperación de los pacientes.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/