Evaluación a corto plazo de dientes traumatizados después de la aplicación de tratamientos
Abstract
RESUMENFundamento: la alta prevalencia e incidencia de los traumatismos dentales en la población, la necesidad de atención inmediata, así como la inestable evolución a corto, mediano y largo plazo, motivó la realización de esta investigación.
Objetivo: evaluar a corto plazo el comportamiento de los dientes traumatizados, después de la aplicación de tratamientos.
Método: se realizó un estudio de intervención, en la Clínica Estomatológica Docente del municipio Céspedes, desde junio de 2008 hasta mayo de 2009. El universo de estudio estuvo constituido por diecinueve pacientes que asistieron a las consultas de urgencias estomatológicas afectados por traumatismos dentarios. Se obtuvo una muestra no probabilística de diecinueve pacientes, los que presentaron treinta y nueve dientes lesionados. El universo y la muestra coincidieron según los criterios de inclusión. Se realizaron tratamientos de urgencia de acuerdo con los requerimientos de cada caso y consultas de seguimiento.
Resultados: la localización más frecuente de los traumatismos fue en los incisivos centrales superiores; veintitrés afectados, trece dientes presentaron fractura no complicada de corona, y cuatro, fractura complicada. Otras lesiones observadas fueron: infractura del esmalte, fractura no complicada de corona y raíz, y fractura no complicada de corona más subluxación. El resultado de los tratamientos fue satisfactorio en veintiséis dientes y parcialmente satisfactorio en seis, de los treinta y tres que recibieron tratamientos antes de las veinticuatro horas.
Conclusiones: se encontró diferencia significativa en los resultados a corto plazo entre el tiempo transcurrido para la atención de urgencia y la cooperación de los pacientes.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/