Implementación de estrategias sostenibles en el control de vectores de la Universidad Médica de Camagüey
Resumen
RESUMENFundamento: actualmente la gran dispersión, incidencia y gravedad de muchas enfermedades transmitidas por vectores, provoca un peligroso aumento de las mismas en varias regiones del mundo.
Objetivo: evaluar el impacto de las estrategias implementadas en la Universidad Médica de Camagüey, a través del comportamiento de la abundancia y distribución de las especies de vectores detectadas.
Métodos: se realizó un estudio de intervención sanitaria en la Universidad Médica de Camagüey entre octubre-2004 y abril-2007. Se aplicaron para las encuestas las técnicas descritas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba Para los moluscos se empleó un colador de bronce, removiendo los sustratos areno-fangosos y vegetación colindante, así como colectas manuales con pinzas, mediante capturas por unidad de esfuerzo sin reposición. Se coordinó con la administración de la facultad la ejecución de acciones antivectoriales, fundamentalmente de manipulación ambiental.
Resultados: inicialmente se identificaron 17 especies vectoriales, siendo los culícidos más abundantes y variados. En la etapa final prevalecieron sólo seis especies de relevancia médica (76.48% de reducción), con una importante reducción en el grupo de los mosquitos hematófagos.
Conclusiones: varias especies relacionadas con importantes enfermedades de transmisión vectorial en ambientes urbanos, rurales y costeros, fueron detectados en la universidad, favorecida inicialmente por factores ambientales, operacionales, entomológicos y humanos, lo que fue revertido con la implementación de medidas coordinadas de monitoreo, control y vigilancia vectorial, actividades que se han potenciado con la educación ambientalista de estudiantes, trabajadores y comunidad en general.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/