Estudio entomológico en un caso de dengue introducido en Camagüey

Autores/as

  • Lorenzo Diéguez Fernández
  • Pedro Luis Piñeiro Ramírez
  • Bárbara Castillo Fortín
  • Lázara Naranjo Guerra
  • Néstor Navarro Vega

Resumen

RESUMEN

Fundamento: los crecientes brotes de dengue complejiza la ya deteriorada situación epidemiológica mundial, lo cual se favorece por la presencia de macrofactores condicionantes para la transmisión.
Objetivo: evaluar los resultados entomológicos durante el control de un caso de dengue introducido en Camagüey en julio de 2010.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo, para referir las principales acciones entomológicas, así como su efectividad en el control del evento epidemiológico.
Resultados: los valores de los índices aédicos estuvieron por encima de lo permisible en los tres primeros ciclos de trabajo, con altos valores del Indice Breteau en comparación con el Indice Casa, por lo que hubo dispersión de la especie. El control de calidad municipal aportó las mayores colectas, con una proporción de una muestra larval/20,3 viviendas inspeccionadas y una muestra de adulto/426,5 viviendas inspeccionadas. Se destacan tanques bajos, cisternas y toneles con la mayor presencia del vector, siendo el 52,63 % permanentes, útiles y no modificables según criterio de la población. De haber ejecutado la población el autofocal familiar, se pudo evitar el 89,47 % de los depósitos positivos. Dos manzanas repitieron en dos ocasiones y otras dos tres veces.
Conclusiones: las experiencias acumuladas en el tratamiento focal y adulticida, demostraron ser eficaces en el control antivectorial ante la notificación del caso dengue introducido, lo que junto al apoyo de la extrasectorialidad, resultó ser clave en el enfrentamiento exitoso del evento en el menor tiempo posible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lorenzo Diéguez Fernández

Máster en Entomología Médica y Control de Vectores. Licenciado en Biología. Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2014-05-05

Cómo citar

1.
Diéguez Fernández L, Piñeiro Ramírez PL, Castillo Fortín B, Naranjo Guerra L, Navarro Vega N. Estudio entomológico en un caso de dengue introducido en Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de mayo de 2014 [citado 4 de agosto de 2025];15(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1980

Número

Sección

Artículos Originales