Coronas de acrílico cementadas: presentación de un caso
Palabras clave:
OSEOINTEGRACIÓN, IMPLANTES DENTALES DE DIENTE ÚNICO, CORONAS, ESTUDIOS DE CASOS, ADULTO.Resumen
RESUMENFundamento: en la actualidad, el uso de implantes se incrementa gradualmente desde el descubrimiento de la osteointegración. La indicación inicial de los implantes fue para pacientes desdentados totales extendiéndose a los edéntulos parciales y finalmente en dientes únicos, los llamados implantes unitarios. Las coronas más utilizadas para restaurar implantes unitarios incluyen las coronas cementadas y las atornilladas. Cada una presenta una técnica propia que la diferencia de la otra en cuanto a su construcción y colocación.
Objetivo: presentar la rehabilitación de un implante único por medio de una corona de acrílico cementada.
Caso clínico: paciente masculino de 35 años de edad que perdió el 14 por caries avanzada sin posibilidad de tratamiento conservador alguno, con marcada afectación estética y funcional que reúne además los requisitos establecidos para este tipo de tratamiento. Se demostró que existen opciones restauradoras a nuestro alcance, que satisfacen las expectativas implantológicas de los pacientes, ante las carencias y dificultades con otros materiales más sofisticados y técnicas más complejas (como las metálicas cerámicas). En correspondencia con este importante tema, se llevó a cabo una búsqueda y revisión bibliográfica partiendo de la consulta de revistas y textos especializados en la materia, con el fin de presentar este caso clínico con evidencia científica.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/