Coronas de acrílico cementadas: presentación de un caso
Keywords:
OSEOINTEGRACIÓN, IMPLANTES DENTALES DE DIENTE ÚNICO, CORONAS, ESTUDIOS DE CASOS, ADULTO.Abstract
RESUMENFundamento: en la actualidad, el uso de implantes se incrementa gradualmente desde el descubrimiento de la osteointegración. La indicación inicial de los implantes fue para pacientes desdentados totales extendiéndose a los edéntulos parciales y finalmente en dientes únicos, los llamados implantes unitarios. Las coronas más utilizadas para restaurar implantes unitarios incluyen las coronas cementadas y las atornilladas. Cada una presenta una técnica propia que la diferencia de la otra en cuanto a su construcción y colocación.
Objetivo: presentar la rehabilitación de un implante único por medio de una corona de acrílico cementada.
Caso clínico: paciente masculino de 35 años de edad que perdió el 14 por caries avanzada sin posibilidad de tratamiento conservador alguno, con marcada afectación estética y funcional que reúne además los requisitos establecidos para este tipo de tratamiento. Se demostró que existen opciones restauradoras a nuestro alcance, que satisfacen las expectativas implantológicas de los pacientes, ante las carencias y dificultades con otros materiales más sofisticados y técnicas más complejas (como las metálicas cerámicas). En correspondencia con este importante tema, se llevó a cabo una búsqueda y revisión bibliográfica partiendo de la consulta de revistas y textos especializados en la materia, con el fin de presentar este caso clínico con evidencia científica.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/