Coronas de acrílico cementadas: presentación de un caso

Authors

  • Rolando Rodríguez Alpízar

Keywords:

OSEOINTEGRACIÓN, IMPLANTES DENTALES DE DIENTE ÚNICO, CORONAS, ESTUDIOS DE CASOS, ADULTO.

Abstract

RESUMEN

Fundamento: en la actualidad, el uso de implantes se incrementa gradualmente desde el descubrimiento de la osteointegración. La indicación inicial de los implantes fue para pacientes desdentados totales extendiéndose a los edéntulos parciales y finalmente en dientes únicos, los llamados implantes unitarios. Las coronas más utilizadas para restaurar implantes unitarios incluyen las coronas cementadas y las atornilladas. Cada una presenta una técnica propia que la diferencia de la otra en cuanto a su construcción y colocación.
Objetivo: presentar la rehabilitación de un implante único por medio de una corona de acrílico cementada.
Caso clínico: paciente masculino de 35 años de edad que perdió el 14 por caries avanzada sin posibilidad de tratamiento conservador alguno, con marcada afectación estética y funcional que reúne además los requisitos establecidos para este tipo de tratamiento. Se demostró que existen opciones restauradoras a nuestro alcance, que satisfacen las expectativas implantológicas de los pacientes, ante las carencias y dificultades con otros materiales más sofisticados y técnicas más complejas (como las metálicas cerámicas). En correspondencia con este importante tema, se llevó a cabo una búsqueda y revisión bibliográfica partiendo de la consulta de revistas y textos especializados en la materia, con el fin de presentar este caso clínico con evidencia científica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Rolando Rodríguez Alpízar

Especialista de II Grado en Prótesis Estomatológica. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Asistente. Facultad de Estomatología Universidad Ciencias Médicas Carlos J Finlay. Camagüey, Cuba.

Published

2011-09-06

How to Cite

1.
Rodríguez Alpízar R. Coronas de acrílico cementadas: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2011 Sep. 6 [cited 2025 Sep. 14];15(4):752-60. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/189

Issue

Section

Case Reports