Plastia escrotal en paciente con fascitis necrotizante de escroto: presentación de un caso
Palabras clave:
gangrena de Fournier, cirugía plástica y plastia escrotalResumen
RESUMENFundamento: la gangrena de Fournier está caracterizada por fascitis necrótica del periné y la pared abdominal junto con el escroto y el pene en los varones y la vulva en las mujeres. La pérdida de piel puede ser muy incapacitante y de difícil resolución. Se han usado varias técnicas para reconstruir la pérdida de tejidos.
Objetivo: mostrar una técnica quirúrgica simple con posibilidad de utilizar tejido sobrante con resultados funcionales y estéticos satisfactorios.
Caso clínico: paciente masculino de 62 años de edad, de raza mestiza, que acude al cuerpo de guardia por presentar una fascitis necrotizante de escroto. Es ingresado en el Servicio de Urología del Hospital Universitario Celia Sánchez Manduley con tratamiento analgésico, antinflamatorio y antibioticoterapia que evolucionó hacia la necrosis de la piel del escroto. Se observó un paciente muy ansioso y preocupado por la apariencia de sus genitales. Se pudo apreciar que la piel del escroto que cubría el testículo derecho estaba casi intacta, además de que tiene la característica de ser bastante elástica, se le realizó la disección de la misma hasta que se obtuvo suficiente piel para cubrir el testículo izquierdo.
Conclusiones: se logró un resultado estético y funcional adecuado, con la técnica aplicada se logró la curación del mismo con un mínimo de secuelas estéticas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/