Plastia escrotal en paciente con fascitis necrotizante de escroto: presentación de un caso
Keywords:
gangrena de Fournier, cirugía plástica y plastia escrotalAbstract
RESUMENFundamento: la gangrena de Fournier está caracterizada por fascitis necrótica del periné y la pared abdominal junto con el escroto y el pene en los varones y la vulva en las mujeres. La pérdida de piel puede ser muy incapacitante y de difícil resolución. Se han usado varias técnicas para reconstruir la pérdida de tejidos.
Objetivo: mostrar una técnica quirúrgica simple con posibilidad de utilizar tejido sobrante con resultados funcionales y estéticos satisfactorios.
Caso clínico: paciente masculino de 62 años de edad, de raza mestiza, que acude al cuerpo de guardia por presentar una fascitis necrotizante de escroto. Es ingresado en el Servicio de Urología del Hospital Universitario Celia Sánchez Manduley con tratamiento analgésico, antinflamatorio y antibioticoterapia que evolucionó hacia la necrosis de la piel del escroto. Se observó un paciente muy ansioso y preocupado por la apariencia de sus genitales. Se pudo apreciar que la piel del escroto que cubría el testículo derecho estaba casi intacta, además de que tiene la característica de ser bastante elástica, se le realizó la disección de la misma hasta que se obtuvo suficiente piel para cubrir el testículo izquierdo.
Conclusiones: se logró un resultado estético y funcional adecuado, con la técnica aplicada se logró la curación del mismo con un mínimo de secuelas estéticas.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/