Modelo de salario emocional para mejorar el compromiso laboral de trabajadores del centro de salud

Víctor Saúl López-Guzmán, José Manuel Delgado-Bardales, Rosa Mabel Contreras-Julián

Texto completo:

PDF HTML

Resumen

Introducción: El salario emocional y el compromiso laboral están alineados con el octavo Objetivo de Desarrollo Sostenible, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico. Implementar un modelo de salario emocional busca mejorar la calidad del entorno laboral y aumentar el compromiso de los trabajadores, para mayor productividad y satisfacción. Este enfoque es relevante en los centros de salud, de algunos países sudamericanos, donde la motivación y el bienestar de los trabajadores impactan de manera directa en la calidad de los servicios de salud.
Objetivo:
Determinar un modelo de salario emocional para mejorar el compromiso laboral en el Centro de Salud I-4 Picota.
Métodos:
Se realizó una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra la constituyeron 220 trabajadores de un Centro de Salud del Perú que desempeñaban las funciones de administrativos y asistenciales, la técnica para la recolección de la información fue la encuesta aplicando instrumentos validados.
Resultados:
Los resultados reflejan la necesidad de la propuesta de un modelo de salario emocional para mejorar el Compromiso laboral por parte del personal del Centro de Salud I-4 Picota. En relación al Compromiso afectivo–normativo, entre el 60 y el 80 % manifestaron: sentimientos de apego, culpabilidad ante la renuncia y deuda con la organización. Entre el 60 y el 75 % hicieron patentes sentimientos que comprometen el Compromiso de continuidad, manifestando: ventajas, incorrecta la renuncia y dificultad para abandonar la institución.
Conclusiones: La propuesta del modelo de salario emocional mejora el compromiso laboral de los trabajadores del Centro de Salud I-4, de la provincia de Picota departamento de San Martín, la propuesta incluye el fortalecimiento del desarrollo del personal, el ambiente laboral y la flexibilidad laboral, esto a su vez impactará en la calidad de servicio que brinda el centro de salud.
DeCS: SALARIOS Y BENEFICIOS; CENTROS DE SALUD; PLANES DE ASISTENCIA MÉDICA PARA EMPLEADOS; PERSONAL DE SALUD; SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO.

Referencias

INe [Internet]. España: Instituto Nacional de Estadística; 2025 [actualizado 2025; citado 17 Ene 2025]. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/ODS/es/info.htm?id=4918

CEPLAN [Internet]. San Isidro, Perú: Centro Nacional de Planteamiento Estratégico; 2022 [actualizado 12 Mar 2022; citado 17 Ene 2025]. Disponible en: https://www.ceplan.gob.pe/politicas-nacionales-y-sectoriales/

Erazo Muñoz PA, Riaño Casallas MI. Relación entre felicidad en el trabajo y desempeño laboral: análisis bibliométrico, evolución y tendencias. Rev virtual univ catol norte [Internet]. 2021 [citado 18 Ene 2025];(64):241-80. Disponible en: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1281

Salvador-Moreno JE, Torrens-Pérez ME, Vega-Falcón V, Noroña-Salcedo D. R. Diseño y validación de instrumento para la inserción del salario emocional ante la COVID-19. RETOS, Revista de Ciencias de la Administración y Economía [Internet]. 2021 [citado 18 Ene 2021];11(21):41-52. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=504566292003

Carpio Pacheco DA, Urbano Lopez de Meneses B. Cómo fomentar la satisfacción de los empleados a través del coaching, la motivación, el salario emocional y las habilidades en redes sociales en la cadena de valor agroalimentaria. Revista New Medit [Internet]. 2021 [citado 18 Ene 2021];20(1). Disponible en: https://doi.org/10.30682/nm2101c

Rodríguez Quispe LM, Roque Barrios NE. El salario emocional y la satisfacción laboral. Revista Impulso [Internet]. 2022 [citado 19 Ene 2025];2(3):23-35. Disponible en: https://revistaimpulso.org/index.php/impulso/article/view/111

Dávila-Morán R C, Martin-Bogdanovich MM, García-Huamantumba E, Alfaro Peña GB, García-Huamantumba A. Salario emocional y engagement en trabajadores de una empresa industrial peruana. Universidad Y Sociedad [Internet]. 2022 [citado 19 Ene 2025]; 14(S5): 739-749. Disponible en: https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3344

Lumbreras-Guzmán M, Hernández-Vicente IA, Méndez-Hernández P, Dosamantes-Carrasco LD, Cervantes-Rodríguez M, García-Elizalde A; el al. Influencia de la calidad de vida laboral sobre el desempeño de trabajadores de hospitales públicos de México: una visión desde la gestión directiva. Salud Publica Mex [Internet]. 2019 [citado 19 de enero de 2025];62(1):87-95. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/10247

Galindo Caro R, De la Cruz Montoya D, Gamero Tinoco ME, Hernández Torres AM, Ramos León LL, Albarrán Cachay AP. Beneficios para los usuarios de la planificación estratégica local concertada y de la responsabilidad docente en la gestión presupuestaria. Gestiones Revista Avanzada. [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025]; 3:1-9. Disponible en: https://gestionespe/indexphp/revista

Rodríguez Rodríguez JD, Valderrama Y, Neisa Páramo V. Expectativa del salario emocional como mecanismo de fidelización laboral en estudiantes de Administración Deportiva. Educ fis deport [Internet]. 2021 [citado 19 Ene 2025];40(2):99-125. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/343319

Torres-Flores Y, Sánchez Sánchez M. Saturación laboral y su influencia en la gestión de condiciones laborales óptimas en instituciones de salud. Propuestas [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1). Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.14035548

Ayvar Bazán Z, Ramírez Vicente JC, Ramos-Moreno EW. Gestión administrativa de actividades deportivas para la salud de coordinadores de programas sanitarios públicos: un estudio piloto: e-2302. larevi [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1):1-10. Disponible en: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/68

López Regalado O, Panduro Salas A, Muñoz Chávez GJ, Soto Espichan AA. Staff management and executive leadership for sports activities and mental health in students. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2023 [cited 2025 Jan 19];3(1):10-9. Available from: https://www.europub.co.uk/articles/staff-management-and-executive-leadership-for-sports-activities-and-mental-health-in-students-gestion-funcionaria-y-liderazgo-directivo-para-actividades-deportivas-y-salud-mental-en-estudiantes-A-761439

Gonzales Ttito YM, Jara Zuñiga RW, Melgar Begazo AE, Albarrán Cachay AP. Reflexiones: Análisis de gestiones e inversiones en infraestructuras educativas, hacia diseños multifuncionales en prevención de emergencias sanitarias. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1):1-0. Disponible en: https://gestionespe/indexphp/revista

Filios Rojas ER, Chávez Barbery LM. Evaluación y Gestión del grano de diez líneas de arveja. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025]; 3(1). Disponible: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/78

Ramos-Moreno EW, Torres Paredes MJ. Planificación estratégica y gestión por procesos para planificar actividades deportivas en beneficio de la población. larevi [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1):1-9. Disponible en: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/81

Vargas Montejo C, Salas Sánchez A. Cumplimiento de normas presupuestarias y gestión psicomotriz del personal de un hospital durante el COVID. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025]; 3(1):1-9. Disponible en: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/85

Yslachin Yañe A. Implementación del Kaizen mediante un Modelo para Asegurar la Calidad Educativa en Instituciones Rurales. Advanced Journal [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1):1-9. Disponible en: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/89/204

Aguilar Chávez FA, Delgado Sánchez CI, De la Cruz Montoya D, Saldaña Barboza A. Comprensión de las competencias digitales y aplicación para la obtención de aprendizajes en la época post-Covid-19. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1):1-8. Disponible en: https://gestionespe/indexphp/revista.

Ortiz Mota DO. Assessment of compliance with the dimensions of distance education in a university institution. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2024[cited 2025 Ene 19]; 3(1). Available from: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/50

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.