Tratamiento quirúrgico de estenosis traqueal baja: presentación de 2 casos.

Autores/as

  • Ángel Pastor García Alvero
  • Francisco Lorenzo Pacheco Téllez
  • Odrey Ravelo Gutiérrez
  • Jorge Santana Álvarez
  • Pedro Julio García

Palabras clave:

estenosis traqueal, cirugía traqueal

Resumen

RESUMEN

Introducción: las lesiones estenóticas traqueales secundarias a intubación son una complicación común. En Cuba, la primera resección por estenosis isquémica de este órgano se efectuó en el 1974.
Objetivo: describir los complejos procedimientos quirúrgicos realizados en dos pacientes con esta afección y sus resultados.
Casos clínicos: se presenta el caso de dos pacientes femeninas, con estenosis traqueal severa, fueron operadas en el Hospital Militar Universitario Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey en el período de Diciembre de 2009 a abril de 2011. La causa de la ventilación prolongada en uno de los casos fue un status asmático y en el otro una cirugía abdominal de urgencia por un síndrome peritoneal perforativo, con postoperatorio complicado.
Conclusiones: la resección traqueal circunferencial fue la técnica realizada en ambos casos. La aplicación de esta técnica mostró resultados finales satisfactorios en ambos casos sin mortalidad atribuible a la intervención. Se consideró importante el cultivo y antibiograma de las secreciones endotraqueales en el preoperatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-28

Cómo citar

1.
García Alvero Ángel P, Pacheco Téllez FL, Ravelo Gutiérrez O, Santana Álvarez J, Julio García P. Tratamiento quirúrgico de estenosis traqueal baja: presentación de 2 casos. Arch méd Camagüey [Internet]. 28 de febrero de 2013 [citado 1 de septiembre de 2025];17(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1066

Número

Sección

Reportes de casos