El problema de investigación
Resumen
Introducción: Una de las principales dificultades que se les presentan a los investigadores consiste en la redacción del problema científico. Un problema de investigación es el que determina la necesidad de llevar a cabo un proceso investigativo para aclarar un aspecto no conocido de la realidad, es el punto de partida de toda investigación científica. Representa un asunto específico de un tema de investigación, que genera insatisfacción, incomprensión o una dificultad que requiere ser explicada o solucionada.
Objetivo: Brindar orientación de cómo llevar a cabo el planteamiento del problema de investigación.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica para la cual se llevó a cabo una búsqueda en las siguientes bases de datos: TESEO, PubMed, Scopus, Latindex, SciELo, Redalycs, Hinari y Dialnet. Se encontraron 23 documentos que trataron el problema de investigación, 22 de los cuales se encontraban entre los años 2020-2024.
Resultados: Se hace referencia a la definición del problema de investigación, sus características y a la estructura para el planteamiento del problema, su relación con el alcance de la investigación, los objetivos y el título. Por último, se señalan los errores y deficiencias que se repiten en la redacción del problema de investigación.
Conclusiones: El planteamiento del problema es decisivo en un estudio investigativo, ocupa un lugar preponderante debido a su particular relación con el resto de los componentes de ese proceso. Su correcta formulación evita desviaciones del proceso y facilita la solución al problema que se investiga. Múltiples son los errores y deficiencias que pueden presentarse al plantear un problema de investigación.
DeCS: INVESTIGACIÓN; INVESTIGADORES; REVISIÓN; APRENDIZAJE; SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Referencias
Zacarias H, Supo J. Metodología de la Investigación Científica: para las Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales. 3 ed [Internet]. Michigan: Independently Published; 2020 [citado 21 Feb 2024]. Disponible en: https://bookshop.org/p/books/metodologia-de-la-investigacion-cientifica-para-las-ciencias-de-la-salud-y-las-ciencias-sociales-jose-supo/14880783
Vergara Jaimes SM, Botero Bolívar S, Donado Gómez JH. Planteamiento del problema de un proyecto de investigación: escritura y formulación en ciencias de la salud. Revista Científica Salud Uninorte [Internet]. 2022 [citado 29 Mar 2024]; 38(3):919-31. Disponible en: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/14525
Arias Gonzáles JL, Holgado Tisoc J, Tafur Pittman TL, Vásquez Pauca MJ. Metodología de la investigación: El método ARIAS para realizar un proyecto de tesis [Internet]. Perú: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú; 2022 [citado 21 Feb 2024]. Disponible en: https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/book/22
Vizcaíno Zúñiga PI, Cedeño Cedeño RJ, Maldonado Palacios IA. Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina [Internet]. 2023 [citado 1 Feb 2024]; 7(4):9723-62. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7658
Arias González JL, Covinos Gallardo M. Diseño y metodología de la investigación [Internet]. Arequipa, Perú: Enfoques Consulting EIRL; 2021 [citado 1 Feb 2024]. Disponible en: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf
Arias Castrillón JC. Plantear y formular un problema de investigación: un ejercicio de razonamiento. Rev Lasallista Investig [Internet]. 2020 [citado 1 Oct 2023]; 17(1): 301-313. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rlsi/v17n1/1794-4449-rlsi-17-01-301.pdf
Corona Martínez L, Fonseca Hernández M, Corona Fonseca M. Algunos apuntes generales sobre el problema de investigación. Medisur [Internet]. 2017 [citado 20 Feb 2024]; 15(3): [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3567
Torres Rodríguez AA, Monroy Muñoz JI. El problema de la definición del Problema de Investigación. ESAT [Internet]. 2020 [citado 7 Sept 2024]; 7(13):10-5. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ atotonilco/article/view/5265
Hernández Morales J, Atilano Morales P, Pérez Arenas D, Condes Infante JF. Procesos y momentos de la investigación en los posgrados en educación. Praxis educativa [Internet]. 2022 [citado 21 Feb 2024]; 26(2): 1-23. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/praxis/v26n2/2313-934X-praxis-26-2-0276.pdf
Herrera Sánchez F, Belaunde Clausell A. Concepción y ruta investigativa. Arch Hosp Univ "Gen Calixto García” [Internet]. 2022 [citado 7 Abr 2024]; 10(1). Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/852
Cerda Lorca J, Valdivia Cabrera G. Conceptos básicos de metodologías de investigación clínica y epidemiológica [Internet]. Santiago: Ediciones UC; 2020 [citado 21 Feb 2024]. Disponible en: https://ebooks.ediciones.uc.cl/library/publication/conceptos-basicos-de-metodologias-de-investigacion-clinica-y-epidemiologica
Peñaloza Carreón JE, Mayorga Ponce RB. ¿Cómo desarrollar un planteamiento del problema eficaz en tu investigación? Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo [Internet]. 2022 [citado 21 Feb 2024]; 11(21):57-58. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/download/9777/9689/
EKRM. Tips para redactar el planteamiento del problema en una investigación [Internet]. Mundo tarea virtual. 7 feb 2022[citado 20 Feb 2024]. Disponible en: https://invest.mundotareavirtual.com/generalidades/tips-para-redactar-el-planteamiento-del-problema-en-una-investigacion/
Tesis y Masters [Internet]. México: Tesis y Masters; 2024 [actualizado 7 Oct 2022; citado 21 Feb 2024]. Disponible en:
https://tesisymasters.mx/formulacion-del-problema/https://tesisymasters.mx/formulacion-del-problema/
Espinoza Freire EE. El problema, el objetivo, la hipótesis y las variables de la investigación. Portal de la Ciencia [Internet]. 2022 [citado 02 Febrero 2024]; 1(2):1-71. Disponible en: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/portal/article/view/320
Cobo Martínez B, Pascual Soler S, Saiz Sardon A, Hedo Prieto MT, Hoyos Miller J, Albaladejo Vicen-te R; et al. Elementos básicos de metodología de investigación y apoyo para la creación de productos científicos [Internet]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; 2021 [citado 5 Feb 2024]. Disponible en: https://www.ucm.es/metodologia-investigacion-etica-aplicada/file/guia-para-desarrollo-de-tfgm_issn-2
Ramos Galarza C. Los alcances de una investigación. CienciAmérica [Internet]. 2020 [citado 20 Mar 2023];9(3). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7746475.pdf
Arévalo Chávez P, Cruz Cárdenas J, Guevara Maldonado C, Palacio Fierro A, Bonilla Bedoya S, Estrella Bastidas A; et al. Actualización en metodología de la investigación científica [Internet]. Quito: Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica; 2020 [citado 3 Feb 2023]. Disponible en: https://repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/1686/2/LIBRO%20Actualizaci%C3%B3n%20en%20metodolog%C3%ADa.pdf
Arias Gonzales JL. Proyecto de tesis: guía para la elaboración [Internet]. Arequipa: CONCYTEC; 2020 [citado 09 Feb 2023]. Disponible en: https://www.biblioteca.unach.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3041
Huaire Inacio EJ, Marquina Luján RJ, Horna Calderón VE, Llanos Miranda KN, Herrera Álvarez ÁM, Rodríguez Sosa J; et al. Tesis fácil: el arte de dominar el método científico [Internet]. Lima: Analética; 2022 [citado 3 Feb 2023]. Disponible en: https://www.aacademica.org/edson.jorge.huaire.inacio/94.pdf
Arispe Alburqueque CM, Yangali Vicente JS, Guerrero Bejarano MA, Lozada de Bonilla OR, Acuña Gamboa LA, Arellano Sacramento C. La investigación científica. Una aproximación para los estudios de posgrado [Internet]. Guayaquil: UIDE; 2020 [citado 3 Feb 2023]. Disponible en: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/4310/1/LA%20INVESTIGACI%c3%93N%20CIENT%c3%8dFICA.pdf
Romero Urréa H, Real Cotto JJ, Ordoñez Sánchez JL, Gavino Díaz GE, Saldarriaga G. Metodología de la Investigación. ACVENISPROH Académico [Internet]. 2022 [citado 21 Mar 2024]. Disponible en: https://acvenisproh.com/libros/index.php/Libros_categoria_Academico/article/view/22
Guerrero D, Pesantez M. Errores comunes al plantear un problema. Prezi [Internet]. 2023 [citado 21 Mar 2024]. Disponible en: https://prezi.com/p/tlkgdcdj3nxd/errores-que-suelen-cometerse-al-plantear-un-problema/?fallback=1
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.