Estrategia psicoterapéutica grupal de modificación actitudinal para hospital de día
Resumen
Introducción: La hospitalización diurna es excelente opción en la atención al trastorno psíquico; entre sus recursos destaca la psicoterapia grupal, reconocida por sus buenos resultados y la reducción de gastos que propicia, de ahí su incremento a nivel global. En la provincia Camagüey, el hospital de día de corta estadía funciona nueve semanas en grupos cerrados heterogéneos, obliga a crear una estrategia psicoterapéutica ajustada a ese tiempo.
Objetivo: Evaluar los resultados al aplicar la estrategia psicoterapéutica grupal de cambio actitudinal, en pacientes ingresados en el Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Comandante René Vallejo Ortiz.
Métodos: Se realizó un estudio de investigación acción participación, longitudinal, prospectivo, mixto. Se utilizaron entrevistas psicoterapéuticas (a profundidad), pruebas psicológicas, historia social psiquiátrica, dos instrumentos validados para evaluar nivel de satisfacción (CSQ-8 y CRES-4), evolución según método clínico y criterio de especialistas.
Resultados: En la muestra de 109 pacientes el sexo femenino casi triplicó el masculino, predominaron las edades entre 51 y 60 años, así como los sujetos casados y los profesionales. Fueron diagnósticos comunes el trastorno de ansiedad generalizada, el mixto depresivo ansioso y el de adaptación. En ambos instrumentos evaluativos se otorgaron las más elevadas puntuaciones: el 90,81 % de los pacientes en el CSQ-8; y el 94,89 % en el CRES-4 global, mostraron altos niveles de satisfacción con la atención recibida, notable resolución del problema relacionado con el ingreso, e importante percepción de mejoría emocional. El método clínico mostró favorable evolución y diversos grados de modificación de actitudes negativas. El criterio de los especialistas consultados fue satisfactorio.
Conclusiones: La estrategia psicoterapéutica grupal propuesta mostró positivos resultados de acuerdo a las altas puntuaciones otorgadas en ambos instrumentos, la evolución clínica y los criterios de pacientes, equipo y especialistas.
DeCS: CENTROS DE DÍA; PSICOTERAPIA DE GRUPO; HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS; ESTRATEGIAS DE SALUD; EVOLUCIÓN CLÍNICA.
Descargas
Citas
1. González Menéndez R, Sandoval Ferrer J. Manual de Psiquiatría. La Habana: Ciencias Médicas; 2019.
2. Palacios Ruiz AJ, Roldán del Cerro M, Soler Sánchez MM. El tratamiento de personas con trastorno mental en un hospital de día de adultos. Análisis de su efectividad 2008-2018. Clín Contemp [Internet]. 2023 [citado 1 Dic 2023]; 14(1). Disponible en: https://www.revistaclinicacontemporanea.org/art/cc2023a2
3. Heekeren K, Antoniadis S, Habermeyer B, Obermann C, Kirschner M, Seifritz E, et al. Psychiatric Acute Day Hospital as an Alternative to Inpatient Treatment. Front Psychiatry [Internet]. 2020 [citado 17 Ene 2023];11:471. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7261862/
4. Sadock BJ, Sadock VA. Manual de bolsillo de Psiquiatría clinica. 5 ed. Philadelphia: Walters Kluwer; 2010.
5. Yalom ID, Leszcz M. The Theory and Practice of Group Psychotherapy. 6th ed. New York: Basic Books; 2020.
6. Juul S, Poulsen S, Lunn S, Sørensen P, Jakobsen JC, Simonsen S. Short-term versus long-term psychotherapy for adult psychiatric disorders: a protocol for a systematic review with meta-analysis and trial sequential analysis. Syst Rev [Internet]. 2019 [citado 17 Ene 2023]; 8:169. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31301732/
7. Medical News Today [Internet]. United States: MNT. What are the benefits of group therapy? Newsletter; 2020 [actualizado 13 Ago 2024; citado 18 Ene 2023]. Disponible en: https://www.medicalnewstoday.com/articles/group-therapy
8. Gómez Esteban R. La formación del psicoterapeuta grupal. Rev Asoc Esp Neuropsiq [Internet]. 2019 [citado 19 Ene 2023]; 39(136):117-142. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v39n136/2340-2733-raen-39-136-0117.pdf
9. Gimeno Peón A, Mateu Hernández C. Hacia la evidencia basada en la práctica en psicoterapia. Rev Psicoter [Internet]. 2020 [citado 20 Ene 2023]; 32(117): 179-194. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7620847
10. Talarn A, Jarne A. Manual de Psicopatología Clínica. [Internet]. Barcelona: Herder; 2023 [citado 22 Ene 2023]. Disponible en: https://www.academia.edu/32242587/Manual_de_Psicopatologia_Clinica_Jarne_y_Talarn
11. George Quintero RS, Gámez Toirac Y, Matos Laffita D, González Rodríguez I, Labori Ruiz R, Guevara Silveira SA. Eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en relación con la calidad en los servicios de salud. Información para directivos de la Salud [Internet]. 2021 [citado 24 Ene 2023]; 35:e974. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/974
12. Gil Escudero G, Rodríguez Zafra M. Revisión de la evidencia sobre la efectividad de la psicoterapia de grupo. Rev Psicoter [Internet]. 2022 [citado 26 Ene 2023];33(121):139-148. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8323331
13. Trujillo A, Paz C. Evidencia basada en la práctica en psicoterapia: el reto en Latinoamérica. Rev CESPsico [Internet]. 2020 [citado 27 Ene 2023]; 13(3):1-14. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-30802020000300002
14. Clavijo Portieles A. Crisis, familia y psicoterapia. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002
15. Feixas G, Pucurull O, Roca C, Paz C, García-Grau E, Bados A. Escala de Satisfacción con el tratamiento recibido (CRES-4): La versión en español. Rev Psicoter [Internet]. 2012 [citado 28 Ene 2023]; XXIII(89):51-58. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/65891/1/637379.pdf
16. Cuestionario de Satisfacción. Client Satisfaction Questionnaire (CSQ-8) Anexo3.3. Servicio Andaluz de Salud. Desarrollo de Programas de Tratamiento Asertivo Comunitario en Andalucía. Documento marco. [Internet]. 2010 [citado 28 Ene 2023]:50-51 Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-pdf_publicacion/2020/Anexo_3-3_CSQ.pdf
17. Barkowski S, Schwartze D, Strauss B, Burlingame GM, Rosendahl J. Efficacy of group psychotherapy for anxiety disorders: A systematic review and meta-analysis. Psychother Res [Internet]. 2020 [citado 15 Jul 2023]; 30(8):965-982. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32093586/
18. Castro Oller MJ, Gómez Esteban R, Hoz Martínez A. La psicoterapia de grupo en los servicios de salud mental [Internet]. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría; 2018 [citado 15 Jul 2023].p 267-269. Disponible en: http://www.tienda-aen.es/wp-content/uploads/2018/12/La-psicoterapia-de-grupo-2018.pdf
19. Hewitt PL, Smith MM, Deng X, Chen Ch, Ko A, Flett GL, et al. The Perniciousness of Perfectionism in Group Therapy for Depression: A Test of the Perfectionism Social Disconnection Model. Psychotherapy (Chic)[Internet]. 2020 [citado 15 Jul 2023];57(2):206-2108. Disponiblelen: https://doi.org/10.1037/pst0000281
20. Romera Gutiérrez MI. Programa de Psicoterapia Psicodinámica. Manual [Internet]. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública; 2023 [citado 17 Jul 2023]. Disponible en: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-pdf_publicacion/2023/piscoterapia_definitivo_20230613_isbn.pdf
21. Castro Oller MJ, Gómez Esteban R, Hoz Martínez A. La psicoterapia de grupo en los servicios de salud mental [Internet]. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría; 2018 [citado 20 Jul 2023]. Disponible en: http://www.tienda-aen.es/wp-content/uploads/2018/12/La-psicoterapia-de-grupo-2018.pdf
22. García Bardón V, Vílchez Trigueros F, Larrosa Chacón A. Análisis cualitativo sobre los vectores del cono invertido en psicoterapia grupal. Área 3 [Internet]. 2018 [citado 23 Jul 2023]; (3):1-20. Disponible en: http://ascane.org/wpcontent/uploads/2020/04/analisiscualitativovectorespsicoterapia-vvaa.pdf
23. Domínguez Salonginos O, López Escriche M, Knecht Armengod C. Psicoterapia grupal: un enfoque integrado para abordar la salud sexual y la relación de pareja tras el parto. Información psicológica [Internet]. 2018 [citado 24 Jul 2023];115:138-153 Disponible en: https://www.informaciopsicologica.info/revista/article/view/860/804
24. Singh P, Samantaray NN. Brief Cognitive Behavioral Group Social Anxiety Disorder in University Students: A Randomized Controlled Feasibility Therapy and Verbal-Exposure-Augmented Cognitive Behavioral Therapy for Trial. Indian J Psychol Med [Internet]. 2022 [citado 25 Jul 2023];44(6):552-557. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/02537176211026250
25. Castro Oller MJ, Gómez Esteban R, Hoz Martínez A. La psicoterapia de grupo en los servicios de salud mental [Internet]. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría; 2018 [citado 9 Ago 2023]. Disponible en: http://www.tienda-aen.es/wp-content/uploads/2018/12/La-psicoterapia-de-grupo-2018.pdf
26. Ribé JM, Mercadal J, Carrió A, Sánchez J, Ramilans C, Alberich C. Factores terapéuticos en psicoterapia grupal: un estudio desde la perspectiva de los participantes. Rev Asoc Esp Neuropsiq [Internet]. 2018 [citado 6 Sep 2023];38(134):473-489. Disponible en: https://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/17056/16927
27. Niedermoser DW, Kalak N, Kiyhankhadiv A, Brand S, Walter C, Schweinfurth N, et al. Workplace-Related Interpersonal Group Psychotherapy to Improve Life at Work in Individuals With Major Depressive Disorders: A Randomized Interventional Pilot Study. Front Psychiatry [Internet]. 2020 [citado 25 Sept 2023]; 11:168. Disponible en: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyt.2020.00168/full
28. Bestard Ricoy J, Cutiño Segura MB. Psicoterapia de grupo para tratar pacientes con esquizofrenia hospitalizados en servicios de salud pública. Medisan [Internet]. 2019 [citado 22 Oct 2023]; 23(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102930192019000100165&lng=pt&nrm=iso
29. Argudín Depestre SG, De la Osa O’Reilly M. Evidencia Científica y Psicoterapia En: Onofrio GB. Manual de Psicoterapias. [Internet]. Asociación Psiquiátrica de América Latina. (APSA-APAL) 2017 [citado 28 Oct 2023].p.13-18 Disponible en: https://www.webapal.org/assets/files/Manual-depsicoterapias.pdf
30. Hernández Figaredo P. Psicoterapia de Grupo. Estrategia para cambio actitudinal 9 semanas en Hospital de Día. Panamá: D’McPherson. 2023. 244p. Disponible en: https://www.amazon.com/dp/B0CMQL9HC8

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/