Conocimiento sobre el riesgo preconcepcional

Authors

  • Reinaldo Rodríguez Ferrá
  • Leandro Menéndez Navarro
  • Carlos Pérez Alonso
  • Marlene Conde Martín

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo transversal para determinar el conocimiento que tenían sobre el riesgo un grupo ll5 mujeres dispensarizadas como tal en cinco consultorios del Microdistrito Ignacio Agramonte pertenecientes al Policlínico Tula Aguilera de la ciudad de Camagüey en el segundo semestre del año l996, a las que se les aplicó una encuesta confeccionada y contentiva de variables epidemiológicas y aspectos relacionados con el conocimiento sobre el riesgo preconcepcional. Los principales resultados fueron que el 35, 65% tenían una valoración incompleta del concepto de riesgo preconcepcional; existió una gran diferencia numérica entre las mujeres que se encontraban dispensarizadas como riesgo y el autorreconocimiento del mismo. La charla médica fue utilizada en el 89, 57%; el dispositivo intrauterino, las tabletas anticonceptivas (99, l3%) se encontraban entre los más conocidos, fue el dispositivo (77, 27%) el más utilizado. Las principales conclusiones fueron: deficiencias en el autorreconocimiento del riesgo preconcepcional ; algo más de la tercera parte conocía el significado del riesgo; la charla médica fue el medio de información más conocido y se encontró poca utilización de los medios anticonceptivos.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rodríguez Ferrá R, Menéndez Navarro L, Pérez Alonso C, Conde Martín M. Conocimiento sobre el riesgo preconcepcional. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 1];3(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3654

Issue

Section

Original Articles