Aplicación de técnicas de relajación antes de cirugía de la mama
Keywords:
relajación, cirugía de mama, intervención psicológica.Abstract
RESUMENFundamento: las mujeres con enfermedades de mama, deben ser preparadas psíquica y físicamente para el acto quirúrgico.
Objetivo: evaluar la eficacia de la intervención psicológica con técnicas de relajación, para disminuir los trastornos emocionales en pacientes que van a ser sometidas a tratamiento quirúrgico de mama.
Métodos: se realizó un estudio de intervención en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora de Camagüey, desde enero a diciembre de 2010. El universo estuvo constituido por 81 pacientes con enfermedades de mama. La muestra no probabilística se constituyó por 49 mujeres con el diagnóstico clínico de nódulos de mama tanto benignos como malignos. El estudio se desarrolló en tres etapas: en la diagnóstica se identificaron los niveles de ansiedad y depresión, en la intervención se aplicó la técnica de entrenamiento autógeno de Schultz y en la evaluación se obtuvieron los resultados.
Resultados: en la etapa diagnóstica predominó un nivel medio y alto de ansiedad, la depresión fue moderada y grave. Luego de la intervención en la ansiedad predominó el nivel bajo, más de la mitad de la muestra quedó sin depresión y desapareció la grave. Desaparecieron síntomas ansiosos como la cefalea, sudoraciones, trastornos digestivos, disminuyeron la opresión torácica y palpitaciones. De los síntomas depresivos desapareció el llanto, disminuyó la tristeza, el pesimismo, los trastornos del sueño y la angustia. El nivel de satisfacción con el tratamiento aplicado fue favorable, sólo un 4 % no se mostró satisfecho.
Conclusiones: el entrenamiento autógeno de Schultz en patología de mama antes del acto quirúrgico reduce los síntomas asociados al mismo.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025