Prevención de complicaciones neurológicas perioperatorias
Abstract
RESUMENFundamento: las complicaciones neurológicas perioperatorias constituyen un desafío en la Anestesiología contemporánea, como consecuencia del desarrollo de novedosas técnicas quirúrgicas. Las lesiones neurológicas, también pueden desarrollarse o exacerbarse como resultado de una mala práctica de la anestesia; por lo que es necesario que el médico especialista reúna un conjunto de conocimientos y habilidades a lo largo de su trayectoria, que le permita trazar estrategias de control y prevención de efectos nocivos, que deterioren permanentemente al sistema nervioso.
Objetivo: realizar una revisión actualizada acerca de las medidas de prevención de complicaciones neurológicas perioperatorias.
Método: se realizó una revisión bibliográfica de un total de 88 artículos publicados en pubmed, medline mediante el localizador de información Endnote, de ellos 34 artículos correspondientes a la última década fueron seleccionados para realizar la revisión. Se conjunto de intervenciones preventivas con el fin de evitar y minimizar el riesgo de complicaciones neurológicas perioperatorias centrales y periféricas, relacionadas con la anestesia general y regional, así como algunas consideraciones que se deben tener durante la anestesia neuroquirúrgica para evitar el incremento de la presión intracraneal.
Conclusiones: el conocimiento anatómico, fisiológico y fisiopatológico del sistema nervioso; las medidas para mantener la presión intracraneal, el flujo sanguíneo y la presión de perfusión al sistema nervioso central; la práctica correcta de la anestesia regional, así como la adecuada postura del paciente anestesiado, contribuyen a la prevención de complicaciones y lesiones neurológicas centrales y periféricas durante el perioperatorio.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025