La infección por papiloma virus humano en la mujer: una revisión del tema

Authors

  • Telma Margarita Ferrá Torres
  • Jorge Santana Álvarez
  • Gaspar Barreto Argilagos

Keywords:

CONDILOMA ACUMINADO, INFECCIONES POR PAPILOMAS VIRUS, NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO, ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL, LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.

Abstract

RESUMEN

Introducción: el conocimiento acerca de la infección por papiloma virus humano es relativamente limitado en el personal de la salud, por lo que es necesaria su actualización.
Desarrollo: la infección por papiloma virus humano es la infección de transmisión sexual más frecuente. Se expresa en forma clínica, subclínica y latente. Se conocen más de 120 genotipos. Se han aislado más de 40 en el tracto genital inferior. Se encuentran en el 99,7% de los cánceres cervicouterino. Se clasifican según su capacidad oncogénica, de bajo y alto riesgo; los 6 y 11 son de bajo riesgo y causan el 90 % de los condilomas acuminados; estos últimos son un indicador para las infecciones por virus de alto riesgo. La vía de transmisión es generalmente sexual. La persistencia del virus es el factor más importante para desarrollar lesiones displásicas, cáncer cervicouterino, de vulva y otras malignidades. Los factores que influyen en su persistencia están ligados al hospedero, al virus y a los medio ambientales. La transmisión de la madre al niño es posible. El tratamiento persigue eliminar la lesión clínicamente visible, pero no reduce el riesgo de transmisión, ni de transformación a malignidad Se ha reportado la aplicación de dos tipos de vacunas.
Conclusiones: el conocimiento acerca de la infección por papiloma virus humano ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Su infección persistente es la causa del cáncer cervicouterino, y está fuertemente implicada en otras malignidades.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Telma Margarita Ferrá Torres

Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Dermatología. Profesor Consultante. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey,Cuba.

Jorge Santana Álvarez

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista de II Grado en Otorrinolaringología. Profesor Titular. Investigador Titular. Hospital Militar Universitario Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja. Camagüey, Cuba.

Gaspar Barreto Argilagos

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Consultante. Universidad de Camagüey. Camagüey, Cuba.

Published

2011-12-20

How to Cite

1.
Ferrá Torres TM, Santana Álvarez J, Barreto Argilagos G. La infección por papiloma virus humano en la mujer: una revisión del tema. Arch méd Camagüey [Internet]. 2011 Dec. 20 [cited 2025 Sep. 3];15(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/437

Issue

Section

Review Articles