Aterosclerosis coronaria en pacientes con infarto agudo del miocardio

Authors

  • Yamila Rodríguez Sánchez
  • Regino Rodríguez Acosta
  • Boris Suárez Sori
  • Milton Sánchez Basulto
  • Carlos Gafas Rodríguez

Abstract

Se realizó un estudio observacional, longitudinal y descriptivo a una muestra de 28 fallecidos de infarto agudo del miocardio, para determinar el grado de afectación de la lesión aterosclerótica en las arterias coronarias derechas, descendente anterior y circunfleja izquierda aplicando el Sistema Aterométrico. Se utilizó la estadística descriptiva para caracterizar los pacientes según grupos de edades, sexo, factores de riesgo aterosclerótico, complicaciones y localización de infarto. Las dos arterias epicárdicas mayores resultaron mas dañadas en el grupo de 56 a 70 años. El sexo masculino estuvo más afectado en las arterias coronarias derechas y circunfleja izquierda. Los obesos y diabéticos tuvieron mas daño aterosclerótico en las tres arterias. La arteriosclerosis fue más severa en los pacientes con arritmias supraventriculares, ventriculares y ambos tipos. En las complicaciones mecánicas el choque cardiogénico y la rotura cardíaca presentaron una afectación marcada de las tres arterias. La coronaria derecha fue la más dañada en los infartos de pared posterior y lateral; mientras que en la pared anterior y posteroinferior, lo fue la circunfleja izquierda.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rodríguez Sánchez Y, Rodríguez Acosta R, Suárez Sori B, Sánchez Basulto M, Gafas Rodríguez C. Aterosclerosis coronaria en pacientes con infarto agudo del miocardio. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 9 [cited 2025 Aug. 18];2(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3734

Issue

Section

Original Articles