Caracterización de las principales localizaciones de cáncer en la provincia de camagüey, pulmón, próstata, cuello de útero, mama, colon
Abstract
Se realizó una síntesis de cincos trabajos científicos confeccionados sobre las cincos primeras localizaciones que aportan la mitad de las muertes por cáncer en nuestro país: pulmón, próstata, mama, colon, y cuello de uterino. Comprende un estudio descriptivo y retrospectivo con todos los pacientes diagnosticados y reportados al registro nacional de cáncer para conocer su incidencia y la mortalidad según los certificados de defunción. Se determinaron las tasas crudas y las tasas estándar por 100.000 hab desde 1984 - 1995, teniendo en cuenta la población de Cuba en 1981. Las tasas crudas por 100.00 hab fueron valoradas por quinquenio (1976-1980, 1981-1985,1986-1990, 1991-1995), total y por sexo, tasa específica por grupo de edades y tasa cruda por municipio, así como los porcentajes de muerte de uno por el total de muertes por cáncer. Los años de vida potencialmente perdidos (AVPP) se obtuvieron por quinquenio y tomando como base los 75 años. Para su procesamiento se utilizó el paquete estadístico EPI-INFO y para el análisis se realizaron tablas y gráficos. El cáncer de pulmón se mantiene estable en el hombre y en ascenso en las mujeres. Ocupa el primer lugar y se destacan por municipio: Esmeralda, Camagüey, Céspedes y Florida. El cáncer de próstata siempre se mantuvo en ascenso, ocupando el segundo lugar; se destacan Esmeralda, Camagüey y Florida. El cáncer de colon se encuentra en ascenso, más significativo en las mujeres, donde todos los municipios están en alto riesgo. El cáncer de mama ocupa el primer lugar en las mujeres, Camagüey va en ascenso leve y en edades muy jóvenes. El municipio Camagüey es el que más se destaca. El cáncer de cuello uterino presenta un ascenso pronunciado en las edades más jóvenes, el municipio Camagüey es el más destacado.Downloads

Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/