Riesgo intraparto y algunas condiciones obstétricas prenatales

Authors

  • Mayra Sánchez Lueiro
  • Francisco Fernández Rodríguez
  • Isabel Figueroa Calderón
  • Jorge Luis Porrata Maury

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de gestantes con riesgo intraparto en el Hospital Docente Ginecobstétrico Provincial de Camagüey Ana Betancourt de Mora en el año 1996 para conocer la relación entre riesgo intraparto y algunas condiciones obstétricas prenatales. Las historias clínicas fueron la fuente de datos, aplicándoles una encuesta que se procesó por computación en el Sistema Microstat, utilizando por cientos y test de hipótesis de proporciones. Se evaluaron 176 gestantes según clasificación de riesgo vigente a nivel nacional, el 74, 13% se clasificó en el nivel III y 23, 86 % en el nivel II, de ellas 104 eran nulíparas. El 48% fueron evaluadas de alto riesgo prenatal y la ganancia de peso fue insuficiente en la mayoría de las estudiadas. Las condiciones de riesgo intraparto más frecuentes fueron el uso de oxitocina y el líquido meconial, predominaron los embarazos a término con recién nacidos normopeso, encontrando como morbilidad neonatal la depresión al nacer, hubo cuatro muertes fetales y una neonatal precoz. Como morbilidad materna se encontró el desgarro de cuello en el 15, 90%.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Sánchez Lueiro M, Fernández Rodríguez F, Figueroa Calderón I, Porrata Maury JL. Riesgo intraparto y algunas condiciones obstétricas prenatales. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 7];3(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3685

Issue

Section

Original Articles