Conocimiento del personal de enfermería sobre actividades de estimulación en servicios de neonatología
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo transversal prospectivo en 66 enfermeras especializadas en Neonatología que representan el 67,32% de total del personal que se encuentra laborando en los cinco servicios que tiene la provincia; Nuevitas, Güaimaro, Florida y los servicios de Neonatología del Hospital Materno Infantil y el Hospital Pediátrico durante los años 1992 a 1993, con el objetivo de valorar cuanto conocen sobre maniobras estimulativas. Se estudiaron seis variables, con el siguiente resultado: El 69,7 % del personal encuestado refiere realizar maniobras estimulativas, el 30 % no las realiza. Las vías de aprendizaje fueron a través de charlas con el equipo médico. El 40,9 % conocen estas temáticas hace más de 5 años, 13,7 % menos de 3 años, el 37,9% menos de 1 año y el 7,5 % no la conocen. Las maniobras más frecuentes son las táctiles, auditivas y visuales. El 53,1 % refiere que el requisito para realizar las maniobras es, grado de habilidad, destreza del personal de enfermería, no toman en cuenta la evolución del paciente ni las indicaciones médicas, el 71,3 % conocen los momentos más operativos para aplicar las maniobras.Downloads

Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/