Conocimiento del personal de enfermería sobre actividades de estimulación en servicios de neonatología

Authors

  • Ana Rosa González Martínez
  • Elcida Fontes Quiñonez
  • Antonia Faure Alayo

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo transversal prospectivo en 66 enfermeras especializadas en Neonatología que representan el 67,32% de total del personal que se encuentra laborando en los cinco servicios que tiene la provincia; Nuevitas, Güaimaro, Florida y los servicios de Neonatología del Hospital Materno Infantil y el Hospital Pediátrico durante los años 1992 a 1993, con el objetivo de valorar cuanto conocen sobre maniobras estimulativas. Se estudiaron seis variables, con el siguiente resultado: El 69,7 % del personal encuestado refiere realizar maniobras estimulativas, el 30 % no las realiza. Las vías de aprendizaje fueron a través de charlas con el equipo médico. El 40,9 % conocen estas temáticas hace más de 5 años, 13,7 % menos de 3 años, el 37,9% menos de 1 año y el 7,5 % no la conocen. Las maniobras más frecuentes son las táctiles, auditivas y visuales. El 53,1 % refiere que el requisito para realizar las maniobras es, grado de habilidad, destreza del personal de enfermería, no toman en cuenta la evolución del paciente ni las indicaciones médicas, el 71,3 % conocen los momentos más operativos para aplicar las maniobras.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
González Martínez AR, Fontes Quiñonez E, Faure Alayo A. Conocimiento del personal de enfermería sobre actividades de estimulación en servicios de neonatología. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 1];1(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3626

Issue

Section

Original Articles