Comportamiento del método de objetivos estructurados en la evaluación de internos de estomatología

Authors

  • Carmen Alonso Montes de Oca
  • Sarah Gutiérrez Martorell
  • Nivia Reitor Landrian
  • Margarita Cidranes Blomelin
  • Silvia María Díaz Gómez

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el objetivo de comparar la cantidad de objetivos que fueron evaluados por el Examen Clínico Objetivamente Estructurado (OSCE) y por el Examen Teórico-Práctico (ETP), además de determinar los resultados de las evaluaciones del OSCE según las características de simulación utilizadas en las estaciones; así como para comparar los resultados del OSCE con los del Examen Teórico-Práctico tradicional y la evaluación por criterio del profesor del grupo o individual. El universo lo constituyeron los 17 Internos de Estomatología del curso 1995 - 1996 que concluían la rotación de Estomatología General Integral en el municipio de Camagüey. Los que fueron informados de la evaluación y los objetivos que debían cumplir. Con este método se comprobó lo que de forma hipotética se planteó, ya que para analizar el desempeño es necesario utilizar métodos técnicos y procedimientos que suministren información válida y confiable. Se exploran todos los objetivos dándole mayor peso al diagnóstico y tratamiento clínico. Todos los objetivos evaluados presentaron el mismo grado de complejidad y todos fueron evaluados a cada estudiante. Se concluye que el OSCE permite comprobar mayor cantidad de objetivos con mayor complejidad y uniformidad que el examen teórico-práctico; en los simuladores para ejecutar acciones prácticas las evaluaciones fueron más bajas que las de tipo teóricas; en el grupo no hubo coincidencia entre las categorías evaluativas de los criterios de los profesores con los resultados del examen teórico-práctico, coincidiendo los criterios de los profesores con los obtenidos en el OSCE de forma general. De manera individual el 5 % coincide con los resultados de calificación según criterios de profesores y el 60 % con respecto al examen teórico-práctico.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Alonso Montes de Oca C, Gutiérrez Martorell S, Reitor Landrian N, Cidranes Blomelin M, Díaz Gómez SM. Comportamiento del método de objetivos estructurados en la evaluación de internos de estomatología. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 1];1(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3613

Issue

Section

Original Articles