Seguimiento de las elevaciones séricas de la alfafetoproteína en un área de salud

Authors

  • Natacha Nodarse Quintana
  • Hilda Elena Iglesias Carnot
  • Elisa Dyce Gordon

Abstract

Con el objetivo de valorar la utilidad que tiene la alfafetoproteína en suero materno en la práctica obstétrica se realizó un estudio descriptivo con 160 embarazadas que cursaron con elevaciones séricas de la alfafetoproteína durante el segundo trimestre del embarazo en el Policlínico Norte del municipio Camagüey en la provincia de igual nombre desde enero de 1986 hasta diciembre de 1992. El 4,3% de las elevaciones de la alfafetoproteína fue debido a la presencia de malformaciones, detectadas por ultrasonido. Se destacan entre ellas, la anencefalia. El 34.16 % de las embarazadas con alfafetoproteína elevada y ultrasonidos normales culminaron sus embarazos de forma adversa, siendo el bajo peso al nacer y las pérdidas fetales las alteraciones más frecuentes.Se concluye que la alfafetoproteína es un marcador bioquímico útil para el diagnóstico de malformaciones congénitas y de los embarazos con alto riesgo obstétrico.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Nodarse Quintana N, Iglesias Carnot HE, Dyce Gordon E. Seguimiento de las elevaciones séricas de la alfafetoproteína en un área de salud. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 1];1(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3608

Issue

Section

Original Articles