Epidemiología del suicidio en la provincia de Camagüey

Authors

  • Pedro Hernández Mandado
  • Orlando Alonso Betancourt
  • Tomás González Hidalgo

Abstract

Se realizó un Estudio Epidemiológico de los suicidios ocurridos en la provincia de Camagüey desde 1980 hasta 1995 que arrojó un total de 2 778 fallecidos, el propósito fue investigar algunas variables relacionadas con este fenómeno, se usaron procedimientos computarizados para el cruce de variables, test de chi-cuadrado, test de hipótesis de proporciones y razones de productos cruzados para evidenciar significación estadística, y se utilizaron tasas para elaborar la línea de tendencia por el método de mínimo cuadrado. Se computaron 1 472 hombres y 1 306 mujeres suicidados; por debajo de 35 años se encontraron más de la mitad del total de mujeres suicidas, los hombres presentaron mayor frecuencia por encima de 34 años, con el predominio en edades superiores a los 64 años. En el área rural se encontró mayor riesgo de suicidio que en el perímetro urbano. La línea de tendencia de las tasas de la provincia en el período 1980 - 1991 es decreciente, pero cuando el período se amplía desde 1980 - 1995 la tendencia a bajar es menos marcada.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Hernández Mandado P, Alonso Betancourt O, González Hidalgo T. Epidemiología del suicidio en la provincia de Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 1];1(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3606

Issue

Section

Original Articles