Estudio lipídico-proteico en donantes plasmaferizados
Abstract
Se realizó un estudio analítico, longitudinal y prospectivo entre noviembre de 1998 y febrero de 1999 en el Banco Provincial de Sangre de Camagüey, en muestras independientes de 11 y 16 donantes en las que se investigaron diferentes parámetros lipídico – proteicos y dentro de las proteínas de la coagulación, el fibrinógeno; para valorar los efectos producidos en los mismos tras plasmaféresis repetitivas. Los donantes pertenecían al programa de obtención de plasma hiperinmune anti D y estaban sometidos a un régimen de plasmaféresis moderada con un intervalo entre sesiones que oscilaba en 10 y 15 días. Se incluyeron individuos que poseían más de una plasmaféresis. Fueron estudiadas las variables: niveles séricos de proteínas totales, albúmina, globulinas a 1, a 2, b y gamma, fibrinógeno, colesterol, triglicéridos, HDL colesterol y LDL – colesterol, realizándose dos determinaciones de cada variable antes de comenzar cada sesión de plasmaféresis al inicio y final del intervalo transcurrido entre dos sesiones consecutivas. En la comprobación de los resultados de la primera y segunda determinación se calcularon las medidas de media y desviación estándar y se aplicó el test de hipótesis de comparación de las medias con un nivel de significación alfa = 0,05, para evaluar si existieron o no diferencias estadísticas significativas entre ambas. En los resultados que se reflejan en las tablas se pone de manifiesto que la intensidad de la Plasmaféresis y el intervalo entre sesiones fueron adecuadas para que los donantes recuperaran el déficit proteico intravascular. Sin embargo, el aumento de la fracción a 2 globulina en la mayoría de los donantes revela un déficit en la masa proteica extravascular, efecto que no permanece en el tiempo. Se encontraron escasos valores disminuidos de los a -1 y betaglobulinas los que se atribuyen a diferencias interindividuales en los mecanismos compensatorios de estas proteínas. Los valores elevados de a -2 y gammaglobulinas se adjudicaron a un incremento excesivo la síntesis proteica debido a que no se logró normalizar el grado de las misma en el intervalo entre sesiones. Se encontró que la albúmina, el fibrinógeno y el colesterol se encontraban en franca recuperación a las dos semanas de la plasmaféresis. El comportamiento del perfil lipídico (colesterol, triglicéridos, HDL – Colesterol y LDL – Colesterol) y del fibrinógeno dentro de límites normales proveyó un amplio margen de seguridad a los donantes en cuanto al riesgo de ateroesclerosis.Downloads

Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/