Neuropatía periférica cubana y enfermedad de Parkinson

Authors

  • Carmen de la Cruz Collado González
  • Orestes Herrera Lorenzo

Abstract

Se presenta una paciente de 30 años de edad que en 1993 fue diagnosticada de neuritis por presentar parestesia en extremidades superiores e inferiores, debilidad muscular, fatiga fácil cefalea, mialgias y artralgias generalizadas, así como poliuria, nicturia, pérdida de peso, insomnio, tinitus, vértigo. En el mes de enero 1994, tiene disminución del balanceo automático de los brazos, marcha y facie Parkinsoniana, temblor de reposo de los cuatro miembros y rigidez extrapiramidal evidente. Es el primer caso publicado en Cuba donde se asocia la neuropatía epidémica a un Parkinsonismo.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Collado González C de la C, Herrera Lorenzo O. Neuropatía periférica cubana y enfermedad de Parkinson. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar. 5 [cited 2025 Aug. 2];2(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3583

Issue

Section

Case Reports